5 de mayo de 2025
Pakistán busca la mediación de los países del Golfo para evitar una escalada militar con India

El Primer Ministro aseguró estar comprometido con la paz y la estabilidad en Asia, e insistió en que su país no estuvo involucrado en el atentado
El Ejecutivo de Modi enseguida cargó contra Islamabad y lo acusó de haber estado detrás de este incidente, algo que el país negó por completo.
Desde entonces, las naciones quedaron inmersas en una serie de medidas y contramedidas en represalia -como la expulsión de diplomáticos, el cierre del espacio aéreo y la suspensión unilateral de la India del Tratado de Aguas del Indo- y ya ocho jornadas consecutivas de intercambio de fuego en la denominada Línea de Control (LdC) en la disputada región.Además, esta semana, Pakistán aseguró tener “información creíble” de que Modi había dado “completa libertad operativa” a las Fuerzas Armadas en este contexto y, por tanto, “India pretende lanzar un ataque militar usando el incidente de Pahalgam como un falso pretexto”.
Esto elevó aún más la tensión y llevó a la comunidad internacional a interceder y tratar de alcanzar una solución pacífica.Asimismo, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, hizo un llamamiento “a los gobiernos de Pakistán y de India a que ejerzan la máxima moderación y garanticen que la situación y los acontecimientos no se deterioren aún más”.
La disputa “puede y debe resolverse pacíficamente, mediante un compromiso mutuo”, sumó el vocero, en nombre de António Guterres.