Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 15:31 -

13 de mayo de 2025

Para qué está Franco Colapinto en estas cinco carreras con Alpine: el análisis de dos argentinos ex Fórmula 1

Oscar Rubén Larrauri y Miguel Ángel Guerra, opinaron sobre el regreso del piloto bonaerense a las competencias. En qué deberá enfocarse y por qué hay motivos para ilusionarse

>Llegó la hora señalada para Franco Colapinto en Alpine. El argentino volverá a correr este fin de semana en la Fórmula 1 y debutará con el equipo francés en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola de Italia. De momento, el corredor bonaerense de 21 años fue confirmado para los próximos cinco Grandes Premios.

Colapinto será el nuevo compañero de Pierre Gasly y reemplazará a Jack Doohan, de pobres actuaciones en las seis primeras fechas del año, en las que no pudo sumar puntos, sufrió tres accidentes, dos de ellos antes de cumplir la primera vuelta de carrera y el otro en la segunda práctica en Japón, donde destrozó su coche. También, en China le quitaron cuatro puntos de la Superlicencia por su toque a Gabriel Bortoleto (Sauber) en la carrera Sprint y por su maniobra peligrosa sobre Isack Hadjar (Racing Bulls) en la competencia principal.

“Hoy va a tener mucho más cuidado y los accidentes que tuvo son por la energía que el chico que tiene”, agrega el santafesino de Granadero Baigorria, quien le tiene fe a Franco y avisa que “va a andar cada vez más fuerte y va a sentir mejor las gomas y las pistas”. El campeón de la Fórmula 3 Europea de 1982 subraya que “hago votos para que Colapinto haga las cosas bien. Es veloz y tiene que capitalizar estas cinco carreras para poder llegar a los puntos”.

“Como piloto uno piensa ‘si termino la carrera puedo demostrar que el auto anduvo o no, pero pude demostrar mi manejo’. Si llegaste 12° vos podés decir que ‘este auto más no puede dar’ y eso es hablar con propiedad”, se explaya.

El ex corredor de 70 años sostiene que “Franco vuelve porque tiene capacidad de todos lados, intelectual y experiencia. Él está preparado y le vino bien este periodo de entrenamiento en el simulador y pruebas con los autos de 2023”.

“Lo único que quiero es que llegue a la meta. No arriesgo que va a andar 4/10 más rápido que su compañero. Apuesto a Colapinto y tenemos un representante digno”, afirma y sentencia que la efervescencia argentina deberá medirse: “Tenemos que tener la paciencia de verlo crecer y madurar”.

El porteño de 71 años sostiene que “Franco debe estar frío y que lleguen los resultados de a poco”. Pero anticipa que “mínimamente, regulando, va a ser mejor que Doohan. Va a andar muy competitivo respecto de los tiempos de Gasly”.

En 1981 integró la escudería Osella y la única carrera que pudo largar hizo 400 metros debido a un accidente que sufrió en el inicio del Gran Premio de San Marino, corrido también en Imola. Ese choque le generó la fractura del tobillo izquierdo y, amén del periodo de rehabilitación, no pudo volver a la Máxima por falta de presupuesto.

Pese a que Alpine hoy no tiene un buen auto, el también campeón del TC 2000 en 1989 indica que “no comparto quienes afirman que está limitado por el auto. Es un coche de F1, con la herramienta que tiene se tiene que lucir igual”.

Comenzó la semana de carrera y Alpine ya lo vive a pleno con Franco Colapinto, pues usó una foto suya en uno de sus primeros posteos en sus redes sociales este lunes. Con apenas 451 kilómetros de pruebas arriba de un auto de F1, el año pasado el bonaerense de lució con un Williams y en esta segunda oportunidad podrá demostrar que su regreso es definitivo.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet