5 de mayo de 2025
El contenedor con cocaína que llegó a Colombia no se escaneó en Uruguay

La Policía colombiana incautó casi dos toneladas de la sustancia blanca que tenía como destino final México; en el trayecto hubo una serie de inconsistencias
Una de las hipótesis es que el contenedor llegó a Ecuador sin precinto. Pero, si fue así, esto debería haber generado una alerta. Un segundo escenario es que en ese país se haya colocado la droga.
Las autoridades de la Aduana uruguaya, citadas por El Observador, consideraron que hubo “movimientos raros con la mercancía” y no tienen claro qué fue lo que efectivamente pasó.Otro dato que llama la atención en Uruguay es que la cocaína se transportaba en un contenedor con planchas de madera compensada. Se trata de una mercancía en la que no se suelen colocar ladrillos de cocaína porque con una simple inspección se puede detectar la droga.
Otra incógnita que no se ha aclarado es por qué se colocó otro precinto en Ecuador.La información de la incautación en Colombia fue difundida originalmente por el director general de la Policía de ese país, Carlos Triana. Informó que la incautación representa una pérdida millonaria para las organizaciones criminales y se suma a los resultados obtenidos por la institución en lo que va del año. “Con este certero golpe al narcotráfico se impactaron las finanzas del crimen organizado en más de 63 millones de dólares y se evitó la comercialización de 4,8 millones de dosis. En lo corrido del año, la Policía Nacional ha incautado 143,6 toneladas de cocaína”, comentó el uniformado en su publicación en la red social X.
El Ministerio del Interior –a cargo de la seguridad– de Uruguay maneja el dato de que