17 de noviembre de 2025
De la mano de Haaland, Noruega goleó 4-1 a Italia y disputará un Mundial tras 28 años: la Azzurra jugará el Repechaje

El equipo nórdico jugará su cuarta Copa del Mundo. El cuadro completo de los clasificados
El empate llegó en la segunda mitad, a los 18 minutos, gracias a Nusa. A partir de ese momento, el protagonismo fue absoluto para Erling Haaland, quien marcó dos goles en apenas dos minutos y sentenció la remontada noruega. El golpe final lo asestó Larsen en tiempo de descuento, estableciendo el 4 a 1 definitivo y dejando a Italia sin opciones de clasificación directa. La actuación de Haaland, delantero del Manchester City, resultó determinante para que su selección asegurara el pasaje al Mundial.
La derrota ante Noruega obliga a Italia a disputar el repechaje europeo, que otorgará cuatro plazas adicionales para el Mundial 2026. Este mini torneo se celebrará en marzo y contará con la participación de 16 selecciones: las doce que finalizaron en segundo lugar en la fase de grupos de las eliminatorias y las cuatro ganadoras de grupo de la Nations League 2024-25 mejor posicionadas en el ranking general, siempre que no hayan clasificado entre los dos primeros de sus respectivos grupos.
Hasta el momento, junto a Italia, ya tienen asegurada su presencia en el repechaje Albania, Irlanda, República Checa y Ucrania como segundos de grupo. Por el lado de la Nations League, Rumania, Suecia e Irlanda del Norte han garantizado su participación. Este lunes y martes se terminarán la fase regular de la clasificación en el Viejo Mundo y se terminará de completar la lista de los clasificados directos y los que jugarán el repechaje. Las 16 selecciones que accedan a los play-offs europeos se dividirán en cuatro eliminatorias, con cuatro equipos en cada una de ellas. Los partidos de play-offs se disputarán en semifinales a partido único, seguidas de finales a partido único dentro de la misma ventana internacional en marzo de 2026.Por su parte, en África, la República Democrática del Congo se adjudicó el derecho a disputar la repesca tras vencer a Nigeria en la final. El encuentro terminó igualado 1-1 y se resolvió en la tanda de penales, donde el Congo se impuso 4-3, dejando fuera a una de las selecciones africanas con mayor presencia mundialista desde 1994, aunque volverá a ausentarse como en Alemania 2006 y Qatar 2022.
• Conmebol (6/6): Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay• Concacaf (3/6): México*, Estados Unidos* y Canadá*• Asia (8/8): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita
• Europa (5/12): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal y Noruega.
• Conmebol (1/1): Bolivia
• África (1/1): República Democrática del Congo
• Concacaf (0/2):
• Europa (5/16): Irlanda, Albania, Italia, República Checa y Ucrania


