Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 12:03 -

13 de noviembre de 2025

Irán enfrenta la peor crisis hídrica en seis décadas y Teherán podría quedarse sin agua

La falta de lluvias y años de mala gestión han llevado los embalses de la capital al 5% de su capacidad. El gobierno advierte que, si no llueve antes de diciembre, será necesario racionar el suministro e incluso evacuar la capital. La sequía golpea a todo el país y agrava una crisis ambiental y social sin precedentes

>Según subrayó el presidente Masoud Pezeshkian, la capital podría quedarse sin agua si las precipitaciones no llegan en las próximas semanas. “Tendremos que racionar el agua en Teherán. Y si tampoco llueve después, no quedará agua y habrá que evacuar la ciudad”, declaró.

La escasez se ha intensificado tras un verano extremadamente caluroso, acentuado tanto por factores climáticos como por décadas de gestión ineficaz de los recursos. Doce grandes represas del país están por debajo del 10% de su capacidad, mientras que las reservas de los embalses que abastecen a la capital han alcanzado sus niveles más bajos en sesenta años.

De acuerdo con datos de la Compañía de Agua y Alcantarillado de Teherán (Abfa), la capacidad disponible apenas roza el 5%, una situación que el director de la institución, Mohsen Ardekani, calificó como “crítica y de alto riesgo” para la superficie hídrica de la ciudad en declaraciones al Club de Periodistas Jóvenes.

El fenómeno no es exclusivo de la capital. En Mashhad, segunda mayor urbe de Irán y ciudad santa del islam chiíta, el jefe ejecutivo de la compañía de agua local, Hossein Esmaeilian, informó a la Agencia ISNA que los embalses que nutren a sus cuatro millones de habitantes apenas superan el 3% de su capacidad, advirtiendo que el manejo racional del agua se volvió una cuestión de “necesidad”.

Las restricciones ya afectan la vida cotidiana. Las autoridades niegan que se haya instaurado un racionamiento formal, pero la Compañía Nacional del Agua y Alcantarillado confirmó reducciones nocturnas de presión en Teherán y advirtió que ciertos barrios pueden quedar sin suministro durante horas, como expusieron vecinos entrevistados por Reuters. En la capital, siete de cada diez habitantes superan el consumo estándar de 130 litros diarios. A nivel nacional, el 92% de los recursos hídricos renovables se agota anualmente, y el 85% se destina al sector agrícola, muy por encima del umbral de sostenibilidad recomendado internacionalmente.

La respuesta oficial contempla la reducción de la presión, el traslado de agua desde otras cuencas y el llamamiento a la población para que instale tanques de almacenamiento y modere el consumo. No obstante, voces críticas recogidas por Shargh y Etemad consideran insuficientes estas medidas, acusando la politización de la gestión ambiental y la designación de gestores “no cualificados”.

(Con información de AFP, EFE y Reuters)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet