11 de noviembre de 2025
Luis Caputo ratificó las bandas cambiarias: “Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”

El ministro de Economía volvió a defender el esquema cambiario y proyectó un colapso de la inflación para el año que viene
Por otra parte, Luis Caputo planteó que bajar la inflación del 2% “es más difícil” que reducirla de porcentajes de dos cifras. No obstante, vaticinó que “dentro de los próximos doce meses, Argentina va a ir convergiendo a inflaciones internacionales”. En tal sentido, deslizó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría perforar el 1% mensual hacia mitad de 2026.
En otro orden temático, el funcionario anticipó que enviarán la ley de Presupuesto 2026 y el proyecto de ley de Principio de Inocencia Fiscal al Congreso de la Nación para que se debata durante las sesiones extraordinarias.
“También estamos mandando la reforma laboral, cuyos lineamientos ya son conocidos. Desde Economía le vamos a agregar algunos lineamientos que creemos que van a incentivar todavía más a la formalización. Por ejemplo, estamos viendo de bajar las cargas patronales y reemplazarlas por un fondo de cese de manera que a los empleadores no les cueste más plata pero tengan mayor certidumbre en cuanto a que habrá una disminución de sus costos y de la litigiosidad, acotó.A la vez, reveló que analizan la posibilidad de reducir “fuertemente” las deducciones del impuesto a las Ganancias de las personas humanas: “Eso le va a permitir a cualquiera que pague Ganancias poder deducir desde una cafetera hasta la cuota que paga de un crédito hipotecario. Esto le da el incentivo a la gente para pedir factura y eso formaliza todavía más la economía, que es lo que queremos lograr con la reforma laboral”.Al ser consultado sobre el rol de la oposición, el ministro de Economía admitió que le “gustaría ver un peronismo mucho más racional y que la alternativa en 2027 no implique más capitalismo o comunismo”. A su juicio, esa dicotomía expone al país a un escenario volátil. Además, arremetió contra el kirchnerismo al opinar que “ya tuvo muchas oportunidades” y sostener que “no puede ser que esta siga siendo la alternativa nacional”.

