11 de noviembre de 2025
Un gigante de Wall Street organizó una visita de inversores al país que se reunirán con el Gobierno, el BCRA y el FMI
La delegación cumple una agenda intensa en la capital argentina para analizar el rumbo económico junto a funcionarios, consultores y empresarios en medio del renovado interés por los activos locales
Esta misión, denominada Argentina Macro Trip, forma parte de una serie de viajes organizados por Morgan Stanley en diversos mercados emergentes. El propósito es dialogar directamente con autoridades y analizar las perspectivas económicas del país, con la mirada puesta en oportunidades de inversión. Argentina ha cobrado relevancia en la agenda internacional por la figura del presidente Javier Milei y el respaldo financiero brindado por Donald Trump desde Estados Unidos.
De acuerdo con Bloomberg, el ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó el viernes pasado a inversores en Nueva York la intención de recomprar bonos soberanos y acumular reservas internacionales, manteniendo la cotización del peso dentro de un rango establecido. En una reunión organizada por JPMorgan Chase & Co., Caputo aseguró que Milei no planea dejar flotar la moneda. Caputo indicó que la recompra se enfocará en bonos globales con vencimiento en 2029 y 2030, y confirmó un acuerdo de confidencialidad con Estados Unidos que impide revelar más detalles.
En este contexto, InfobaeEl monto involucrado en el acuerdo de estabilización cambiaria entre el BCRA y el Tesoro estadounidense asciende a casi USD 3.000 millones, dentro del límite oficializado a fines de octubre de USD 20.000 millones. No se brindaron detalles sobre la tasa de interés aplicable ni sobre los plazos para la devolución de los fondos. Ante consultas de este medio, el Ministerio de Economía, el BCRA y el Tesoro no ofrecieron respuestas al cierre de este informe.

