11 de noviembre de 2025
Durán Barba analizó la figura de Javier Milei tras las elecciones: “Un personaje que nunca tuvimos en América Latina”

El consultor afirmó que el Presidente “es un personaje que a nivel mundial nunca tuvimos en América Latina” y que “en la última fase de la campaña electoral, comunicó muy bien y fue un gran candidato”
“Yo creo que Milei, el auténtico Milei que estuvo en la última fase de la campaña electoral, comunicó muy bien, fue un gran candidato, porque él era el candidato de la práctica”, afirmó.
En ese sentido, planteó: “Es un personaje que a nivel mundial nunca tuvimos en América Latina”. Lo describió como un “rockstar”, que es “recibido con aplausos en todos lados” y que “gana las elecciones contundentemente”.
Por último, Durán Barbase detuvo en “En la práctica, gran parte de su gente se fue, porque es imposible racionalmente decir: ‘Somos partidos distintos, somos partidos de oposición, pero apoyamos incondicionalmente al Gobierno en todo’. Porque si el elector oye eso, que le apoyan incondicionalmente al presidente Milei en todo, ¿para qué voto por ellos? Voto por Milei. No tuvieron la habilidad estos dos años de conservar una personalidad”, analizó.
Y agregó: “Son distintos, debieron desarrollar su apoyo al Gobierno, pero siendo un apoyo crítico y conservando alguna personalidad”.“Varios ministros importantes del Gobierno vienen del PRO. Sturzenegger, Caputo, Bullrich, Santilli. Son fundadores. Estuvieron cuando se formaba en el 2005″, concluyó Durán Barba.
Este martes, a las 15, Milei le tomará juramento a Santilli en el Salón Blanco de la Casa Rosada para que quede formalmente en el cargo que viene ejerciendo desde que fue anunciado en las redes sociales.La llegada de Santilli al Gabinete se dio en un momento en el que las relaciones entre Milei y el PRO no estaban en su auge, esencialmente, por las diferencias que expuso Mauricio Macri luego de la cena que los dos tuvieron en la Quinta de Olivos.Ahora, Macri está preocupado por la salida de varios legisladores de su espacio, que decidieron dar el salto en el Congreso a las filas libertarias.


