Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 16:13 -

7 de noviembre de 2025

Intentó asesinar a su pareja, le rompió el cráneo y terminó detenido en Coronel Pringles

La víctima, una mujer de 37 años, fue atacada en su domicilio. El agresor, que presentaba heridas cortantes en una de sus manos, fue aprehendido por la policía

>Una mujer, de 37 años, sufrió lesiones de gravedad en un presunto intento de homicidio por parte de su pareja en Coronel Pringles. La víctima fue atacada en su domicilio de la calle Villegas, donde recibió un traumatismo de cráneo con fractura y hundimiento.

Al momento de su detención, el sospechoso presentaba heridas cortantes en la mano derecha, lo que, de acuerdo con la información recabada por La Nueva, constituye un indicio de que se produjo un forcejeo durante el ataque.

El martes la Justicia de Santa Fe ordenó la prisión preventiva para un hombre de 38 años acusado de Todo comenzó a primera hora del día, cuando la víctima fue sorprendida en su vivienda. El agresor, identificado por sus iniciales como M. A. S., que ya contaba con dos restricciones de acercamiento, irrumpió en el domicilio y la atacó utilizando una manopla de hierro, propinándole golpes y puntazos dirigidos a zonas especialmente vulnerables como el cuello, el rostro y la cabeza.

Según el fiscal Matías Broggi, representante de la Unidad Fiscal Especial de Violencias de Género, Familiar y Sexual de Santa Fe, la intención del acusado era provocar la muerte de la mujer, quien intentó protegerse con el brazo para evitar que los golpes alcanzaran áreas vitales.

Este hecho, junto con la gravedad de las lesiones y el historial de denuncias previas, fundamentó la decisión judicial de mantener al acusado bajo prisión preventiva, según informó el portal Aire Digital.

El agresor fue localizado poco después en una obra cercana, mientras intentaba huir, y presentaba una herida de arma blanca en el cuello, autoinfligida en un aparente intento de suicidio, por lo que también requirió asistencia hospitalaria.

Según declaraciones del entorno de la mujer, el hombre fue liberado bajo el régimen de buena conducta, con la obligación de presentarse periódicamente ante la Justicia. No obstante, persistió en el acoso y hostigamiento, valiéndose de distintos medios para vigilar y contactar a la mujer y a sus hijos, pese a las medidas de seguridad implementadas, como el botón de pánico en el celular.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet