Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 16:13 -

7 de noviembre de 2025

El Gobierno ya piensa en la disputa por suceder a Kicillof: el dirigente mejor posicionado y el rol de las PASO

Con tiempo de sobra, son varios los referentes que intentan anotar su nombre en la lista de aspirantes para gobernar la provincia de Buenos Aires

>Tan solo una semana y media después de las elecciones de medio término, varios referentes de lo que supo ser la alianza La Libertad Avanza (LLA) apuntan sus nombres a la disputa por la gobernación de la provincia de Buenos Aires en 2027. El tiempo de sobra parece no ser un factor limitante para los referentes bonaerenses que aprovechan cuanta aparición pública tienen para sumarse a la carrera por suceder a Axel Kicillof en La Plata.

“La provincia de Buenos Aires y los bonaerenses eligieron cruzar el río. No se quedaron a mitad de camino, no votaron por el pasado, quieren un futuro mejor, quieren llevar las ideas del cambio adelante. Por esos bonaerenses que nos dieron el apoyo, vamos a seguir luchando e ir por la provincia de Buenos Aires en 2027”, anticipó el referente del PRO y desnudó sus planes a futuro. Dos días más tarde, en diálogo con Infobae en Vivo, fue más claro: “Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires”.

“En 2027 tiene que haber un candidato violeta en Buenos Aires”, deslizó Valenzuela en Laca Stream, y agregó: >En traje de armador bonaerense, desde el entorno de Pareja lo suben al ring al sostener que tiene condiciones para transformarse en el candidato libertario para competir contra Kicillof, aunque él evita pronunciarse en público al respecto. “Seba Pareja, la conducción”, coreaban sus articuladores el domingo tras la oficialización de los resultados de la provincia.

Más cuidadoso en las formas, pero con presencia en la Cámara de Diputados y en la Legislatura Bonaerense, el armador trabaja bajo el paraguas de la presidencia provincial del sello y aspira a ampliar su predominio en el territorio.

En cuarto lugar está el diputado del PRO, también titular del espacio en la provincia, quien bendijo a Grindetti en la interna en la que se impuso por sobre Santilli en 2023. El equilibrista Cristian Ritondo es uno de los principales garantes del acuerdo electoral del partido que fundó Mauricio Macri con los libertarios. Con el tiempo y las gestiones logró además ganarse el respeto del Triángulo de Hierro.

En las filas de La Libertad Avanza hay quienes en lugar de Ritondo suman a la ya ampliada oferta al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, de los pocos ganadores de la elección legislativa bonaerense. Desde la Municipalidad ubicada en Mar del Plata rechazan la posibilidad: “Estamos trabajando con Ritondo y Santilli para que El Colo sea candidato y ganar la provincia en el 2027″, responden.

Ante la danza de nombres, en Casa Rosada sostienen que se trata de un debate preliminar, y aseguran que se definirá más cerca de las fechas, aunque ven con mejores chances al flamante ministro del Interior. “Hace un año atrás medía muy mal, pero después cambió. Si sale todo bien y logramos ordenar el Congreso y hacer pasar las reformas, el Ministerio del Interior se verá fortalecido y estará mejor posicionado que el resto”, visualizaba ante Infobae un importante funcionario del Gabinete.

La competencia interna dependerá, en gran medida, del futuro de las PASO en el calendario electoral del año 2027.

A principios de marzo, el Poder Ejecutivo logró suspenderlas para el proceso electoral de este 2025 luego de que se aprobara la ley en Diputados y Senadores. Con más de un año de distancia de los próximos comicios, aún hay dudas sobre la eliminación.

Dentro del ecosistema violeta, hay quienes resisten la postura y se muestran convencidos de erradicarlas. “Es muy probable que las eliminemos. No solo implican un costo abultado sino que ordenan a la oposición. Al oficialismo no le conviene”, expresó un asesor.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet