Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 16:03 -

7 de noviembre de 2025

El tifón Kalmaegi dejó al menos 5 muertos y miles de viviendas destrozadas en Vietnam

La empresa eléctrica estatal informó que 1,6 millones de usuarios quedaron sin luz tras el paso del ciclón en la costa central, aunque un tercio del servicio se restableció el viernes por la mañana

>El tifón Kalmaegi impactó en Vietnam en la madrugada de este viernes, causando al menos cinco muertes y se sumó al saldo devastador dejado en Filipinas, donde la cifra de fallecidos ascendió a 188.

La empresa eléctrica estatal informó que 1,6 millones de usuarios quedaron sin luz tras el paso de Kalmaegi en la costa central, aunque un tercio del servicio se restableció el viernes por la mañana. Aunque el tifón se debilitó rápidamente al ingresar a tierra, el servicio meteorológico nacional advertía de lluvias intensas previstas para gran parte del litoral central.

En la provincia vietnamita de Gia Lai, el pescador Nguyen Van Tam relató: “El techo (del segundo piso) de mi casa simplemente voló por los aires (...) El tifón fue realmente terrible, cayeron muchísimos árboles”, aunque su familia y barco resultaron ilesos.

Las autoridades vietnamitas informaron que el ciclón ingresó en el territorio de Laos, debilitado a vientos inferiores a 50 kilómetros por hora, tras tocar tierra en la noche anterior con ráfagas superiores a 200 km/h.

En algunas localidades se registraron árboles caídos y cortes de luz. Numerosas vías de comunicación quedaron temporalmente interrumpidas debido a las inundaciones”, sostuvo un reporte gubernamental.

Vietnam, situado en una de las zonas de mayor actividad ciclónica, suele enfrentar de 10 a 13 tormentas tropicales al año, pero Kalmaegi es el decimotercer tifón de 2025.

Al menos 188 personas murieron y otras 135 permanecen desaparecidas en el país asiático a causa del ciclón tropical, el cual también provocó lluvias intensas e inundaciones.

Kalmaegi afectó a más de dos millones de habitantes, incluidos medio millón de desplazados, según el Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC).

Declarado uno de los tifones más fuertes de la temporada, el huracán cruzó el archipiélago con vientos huracanados y aguaceros que inundaron cerca de 5.000 comunidades en 360 localidades. El fenómeno dejó a su paso árboles caídos, deslizamientos de tierra y unas 9.321 viviendas dañadas. Unas 88.649 familias recibieron atención para refugios y el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., decretó el “estado de calamidad nacional”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet