6 de noviembre de 2025
Chubut: plantaron 17.000 árboles nativos para recuperar bosques arrasados por los incendios forestales

Con el objetivo de restaurar bosques degradados en 2014 y 2015 en el noroeste del Bosque Andino Patagónico, el gobierno provincial realizó una plantación en 23 hectáreas de Cholila y Lago Puelo
El proyecto se inscribe en el proceso de restauración iniciado tras los incendios forestales de 2014 y 2015, que arrasaron con más de 42.000 hectáreas en el noroeste del Bosque Andino Patagónico. Según datos oficiales del año 2015, al menos 24.000 hectáreas resultaron afectadas en la zona de Cholila, mientras que otras 10.000 fueron dañadas en el paraje El Turbio, como había detallado en ese momento Fernando Epele, coordinador nacional del Plan de Manejo del Fuego.
En ese contexto, el proceso de reforestación actual busca no solo recuperar el tejido vegetal perdido, sino también recomponer un ecosistema afectado en múltiples niveles. Desde la provincia, remarcan que se trata de un enfoque que articula recuperación ambiental, desarrollo local y participación comunitaria.
El componente de “Restauración de Paisajes Forestales” está incluido dentro del proyecto ProCLIM-AR, una iniciativa implementada por Fundación Vida Silvestre Argentina, Fundación AVINA y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).
A su vez, se impulsa un proceso participativo con comunidades, instituciones y actores locales para actualizar el Plan Estratégico de Restauración, integrando ejes vinculados a la conservación, la resiliencia climática y el desarrollo socioeconómico de las regiones afectadas.


