17 de octubre de 2025
El tenso momento en el que un grupo de socios de Independiente irrumpió en la sede y reclamó contra la dirigencia
Varios hinchas del Rojo se dirigieron hasta Avenida Mitre 470, en Avellaneda, para mostrar su disconformismo con la actual comisión
Durante la manifestación, los cánticos y mensajes en las banderas apuntaron tanto a la dirigencia actual como a sectores históricos del club. Entre las consignas más repetidas se escuchó: “Ni barrabrava, ni oposición, somos los socios la p... que lo parió”. Los manifestantes también expresaron su rechazo al denominado “Grupo Champagne”, al que acusan de alternarse el poder durante décadas, y reclamaron un cambio de rumbo político en la conducción institucional.
El reclamo de los hinchas no se limitó a la apertura de la asamblea. Las pancartas exhibidas incluían frases como “los socios al gobierno, los hinchas al poder” y “dejen de vender el club”, en clara alusión a la percepción de que la actual gestión prioriza intereses ajenos a los de la masa societaria. Además, se dirigieron insultos específicos a Daniel Seoane, a quien le reprocharon el contraste entre su pasado y su presente en el club, con mensajes como “de fletero a millonario”.La protesta se inscribe en un contexto de crisis deportiva e institucional. Independiente acumula 14 partidos sin victorias, igualando así su segunda peor racha histórica, que data de 2002. Esta serie incluye siete empates y siete derrotas, repartidas entre los compromisos del Torneo Clausura 2025, la eliminación en la Copa Argentina ante Belgrano y la serie de Copa Sudamericana frente a Universidad de Chile. La marca iguala la registrada en 2002, cuando el club también sumó 14 encuentros sin ganar, y supera la racha de 13 partidos sin victorias entre 1998 y 1999.La movilización de este jueves no fue convocada de manera masiva a través de redes sociales, sino que surgió de la autoconvocatoria de los hinchas, quienes buscan mantener viva la voz del socio y presionar por un club más democrático y ordenado. Las elecciones en Independiente están previstas para mediados de 2026, y la protesta evidencia que los reclamos por mayor participación y transparencia seguirán presentes mientras no se revierta la situación actual.