Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 15:26 -

4 de agosto de 2025

Actitud ganadora y códigos: las señales de evolución de Colapinto, a pesar de correr en el peor auto de la F1

Por qué el argentino creció pese a sufrir las deficiencias de Alpne. Ya superó a Pierre Gasly. Su conducta arriba y abajo del auto. Su futuro con el equipo francés

>Se lo nota cada vez más maduro a Franco Colapinto. Este domingo, luego de una gran frustración en una carrera que fue “Para entender qué pasa con Colapinto y Alpine, hay que recordar el contexto del equipo francés. Se pasó de una alta expectativa de su asesor ejecutivo, Flavio Briatore, por estar liderando el segundo pelotón de las diez escuderías, a ser último en el Campeonato Mundial de Constructores con 20 puntos cosechados por Pierre Gasly, que sacó a relucir su experiencia de 167 Grandes Premios y su tercera temporada en el team de Enstone.

Otro punto que sirve para aclarar el panorama es que Alpine no invirtió más dinero para mejoras en los autos desde hace cinco fechas, ya que Gasly reveló en la previa a este fin de semana que “la realidad es que el auto ha sido el mismo desde Barcelona y seguirá así hasta fin de año. Así que, por un lado, hay que ser objetivos y realistas sobre lo que se puede lograr”, de acuerdo a testimonios publicados por Motorsport.

El tercer tema son los movimientos que afectaron la interna del equipo. Uno fue la salida de su ex jefe de equipo, Oliver Oakes justo antes del anuncio de Colapinto como titular por Jack Doohan, aunque se debió a la detención de su hermano Williams, acusado de transferir activos ilícitos, según informó The Telegraph.

Recién el miércoles pasado En este contexto, y habiéndose subido por primera vez al A525 el viernes 16 de mayo, en el primer entrenamiento en Imola, sede del Gran Premio de Emilia Romaña, sin conocer los circuitos arriba de un F1 y midiéndose contra corredores que tuvieron el ritmo de competencias de las siete fechas previas, Colapinto debió “remarla en dulce de leche”, por usar una frase bien argentina.

Franco nunca había corrido en F1 en los circuitos en los que corrió con Alpine: Imola, Barcelona, Mónaco, Canadá, Austria, Silverstone, Spa-Francorchamps y el Hungaroring. Sólo había girado en Silverstone en la primera tanda de ensayos el 5 de julio de 2024 con Williams.

Sin pretemporada, arrancando en la séptima fecha, sin conocer el coche ni los circuitos, Colapinto nunca desentonó. Cuando estuvo detrás de Gasly -algo esperado- las diferencias no fueron abrumadoras. Salvo su golpe en la clasificación en Imola, cuidó el auto, algo vital en un equipo que no tiene el mejor de los presupuestos.

Fue profunda la decepción por no poder largar en Silverstone; unos de los puntos que Franco desarrolló en toda su campaña es la resiliencia. Obvio que lo afectó, pero se rehizo y salió adelante. Supo dar vuelta la página y focalizarse en la próxima carrera a la siempre la tomó como una nueva oportunidad.

El piloto pilarense cumple con todo lo que le piden, cuida el auto, se mostró competitivo respecto de su experimentado compañero de 29 años, por ende tiene que estar tranquilo porque de su parte hizo todo. Incluso siguió trabajando cuando los resultados no fueron los esperados y se sumergió en el simulador o hizo una preparación física con su amigo y ¿Qué puede hacer Colapinto para revertir las cosas? No cambiar nada de lo que está haciendo. Mantener su compromiso. Por ejemplo, luego de los ensayos de Pirelli este martes y miércoles junto con Gasly en Hungría, volverá a la base de Enstone y trabajará en el simulador para preparar las carreras de Zandvoort (Países Bajos) y Monza (Italia).

Otra señal de Colapinto es que cada vez tiene más cuidado en sus redes sociales y se limita a postear sobre sponsors, los artículos sobre las previas en las carreras que se publican en su página y sorteos. En contados casos habla sobre su performance de fin de semana, como lo hizo este domingo en el que respaldó a su equipo: “Ganamos y perdemos juntos. Seguimos luchando. Ya van a venir las buenas Alpine”. No entra polémicas y atrás quedaron los tiempos en los que publicaba y borraba posteos. Está cada vez más focalizado.

A Colapinto no se le puede exigir nada. Debe mantener este camino. Su equipo es el que debe trabajar para evitar que se repitan las fallas en las paradas en los boxes.

Luego del receso por el verano boreal, se vendrá la segunda parte de la temporada con diez fechas y nueve circuitos en los que el argentino ya corrió con Williams en F1. En Zandvoort giró este año en el Test TPC (Test of Previous Cars).

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet