Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 18:33 -

14 de julio de 2025

Triunfo argentino en Brasil: Pechito López ganó las 6 Horas de San Pablo del WEC y Nico Varrone logró su mejor resultado

El cordobés condujo el último tramo y definió la carrera. Fue su debut triunfal en la clase LMGT3. Mientras que el bonaerense por primera vez sumó puntos en la divisional mayor, la Hypercar, donde Cadillac terminó con la racha victoriosa de Ferrari

>(Enviado especial a San Pablo) Luego de mucho batallar y de las frustraciones con un auto, que es uno de los más viejos de su clase, José María “Pechito” López obtuvo su primera victoria en la clase LMGT3 del Campeonato Mundial de Endurance (WEC por su sigla en inglés). Fue en las 6 Horas de San Pablo corridas en el Autódromo José Carlos Pace de Interlagos, donde el cordobés de 42 años fue el responsable de definir la competencia a bordo del Lexus RC F y celebró junto a sus compañeros, el austriaco Clemens Schmid y el rumano, Razvan Umbrarescu. En esta sexta fecha de la temporada, otro argentino se destacó y fue Nicolás Varrone, quien con un Porsche 963 fue décimo y por primera entró en la zona de puntos en la divisional mayor, junto al chileno Nicolás Pino y al suizo Neel Jani.

La largada con la música de fondo de la película “2001: Odisea en el espacio” le dio un marco épico a un concierto de motores, en el que se mezclaron los híbridos (a combustión y eléctricos) y los que son ciento por ciento a combustión, como el sonido grave y fuerte del V8 de Cadillac (como típico “fierro” norteamericano) o el V12 Cosworth de los Aston Martin y que parece un impulsor de los autos de Fórmula 1 de los años noventa. En ese universo de plantas motrices se sumaron los de los coches de la clase LMGT3, entre ellos la máquina de Pechito López.

Los compañeros del cordobés en el Akkodis ASP Team hicieron los deberes en sus turnos de dos horas luego de partir desde la segunda posición. En el momento que Pechito tomó el volante lo hizo siendo líder y el excelso manejo del quíntuple campeón mundial (3 del WTCC y 2 del WEC) le permitió liquidar el pleito. Luego de once carreras, López logró capitalizar su primer triunfo en la especialidad. Cabe recordar que en la Hypercar sumaba 15 victorias, todas con Toyota, incluida las 24 Horas de Le Mans en 2021.

“Es una victoria muy especial, por cómo se dio, por todo el trabajo de estos dos años. Comenzamos de cero con un equipo con muchos antecedentes, pero sin experiencia en este tipo de carreras. Con un auto que tiene muchos años. Tocamos fondo y, si había una carrera para ganar, era esta”, le dijo Pechito a Infobae.

Ante la consulta de si este triunfo era una revancha, respondió que “no sé si es tan así, pero cuando uno tiene una carrera en la que ganó tanto y que fue exitoso en categorías, cuando te acostumbrás a ganar mucho, a veces tocar fondo y saber lo duro que es y ganar por primera vez en GT3, con un proyecto nuevo, con Toyota, significa mucho, y valió la pena la espera”, destacó.

“En el primer stint (tramo de carrera) hice mucha diferencia, casi 37 segundos, pero cuando paré en boxes cometí un error con el limitador del botón en los boxes, superé un poco la velocidad y tuve un pase y siga (sanción). Pero pude mantener la diferencia e hice los dos últimos stint que faltaban y siempre con la tranquilidad de que cada vez que me quería alejar lo podía hacer y eso me dio tranquilidad. En el final tuve que cuidar la goma, sobre todo la delantera derecha (porque en Interlagos la mayoría de las curvas son a la izquierda)”, concluyó.

Varrone, por su parte, pudo cosechar su primer punto en la clase mayor y también fue el responsable de manejar en las últimas dos horas. “Transpiramos un montón. Sé que parece poco, pero para nosotros, siendo un equipo privado, sin recursos, sin repuestos, sin poder probar ni desarrollar, es un montón. Para mí es un orgullo muy grande”, le dijo el bonaerense a este medio.

“Tuvimos muy bien ritmo. Todavía seguimos un poco complicados tratando de hacer trabajar la goma delantera, que es lo que nos falta, generar más grip (adherencia de los neumáticos en el asfalto) lo que nos hace tener ida de trompa (N. de la R: el auto se mueve adelante en las curvas)”, explicó.

“Ahora hay que seguir trabajando en los puntos débiles que tenemos y sabemos cuáles son. Hay que aprovechar el receso para terminar mejor el año, tratar de aprovechar las clasificaciones, exprimir la goma rápido, ver si podemos conseguir algún repuesto, un piso, o algo (risas). De mi parte, seguir entrenando. Qué mejor que lograr un punto acá en Interlagos, con lo fans argentinos”, culminó.

En la Hypercar y la clasificación absoluta vencieron Alex Lynn, Will Stevens y Norman Nato, quienes lideraron el 1-2 de Cadillac, marca que terminó con la racha de cuatro victorias al hilo de Ferrari en la temporada. La Scudería se vio afectada por los cambios que le hicieron en el BOP con reducción en la potencia e incremento del peso mínimo. Segundos fueron Jenson Button, Sébastien Bourdais y Earl Bamber. Terceros resultaron Julien Andlauer, Michael Christensen y Mathieu Jaminet, con un Porsche del equipo oficial atendido por la estructura Penske.

Entre algunos datos que arrojó el evento paulista, Cadillac es la séptima marca diferente en ganar una carrera del WEC y es el primer podio de ellos desde Le Mans 2023. Todas las victorias absolutas en San Pablo han sido de autos que han salido desde la primera fila. Mientras que Will Stevens es el primer piloto que gana con dos marcas de Hypercar (Porsche, Cadillac).

El campeonato inició su segunda mitad en el vecino país y seguirá en este continente ya que la próxima fecha será la denominada Lone Star Le Mans (ex 6 Horas del Circuito de las Américas) se llevará a cabo el 7 de septiembre, en Austin, Texas, Estados Unidos.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet