14 de julio de 2025
Drama en Santa Cruz: murió un joven boxeador luego de volcar con su auto en la ruta 3

Alan “Pili” Velázquez, de 29 años, viajaba solo hacia Puerto San Julián cuando perdió el control de su auto y se despistó. Fue hallado sin signos vitales. El deportista había sido padre hace dos meses
Personal de la Comisaría Segunda, bomberos y médicos acudieron al lugar, pero solo pudieron constatar que el hombre ya no presentaba signos vitales. La triste noticia sacudió al mundo del boxeo y a la comunidad de Puerto San Julián, donde el deportista era ampliamente reconocido.
La noticia de su muerte provocó un profundo dolor entre familiares, amigos, compañeros de gimnasio y vecinos del barrio 50, donde residía en San Julián. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial de Río Gallegos para la autopsia y, posteriormente, será llevado a Puerto San Julián para el velatorio.
Velázquez nació el 8 de agosto de 1995 en Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, pero pasó su infancia en Puerto San Julián y heredó la pasión por el boxeo de la mano de su padre adoptivo, Oscar “Popeye” Gómez, quien llegó a ser campeón sudamericano.Cuando tenía 17 años, y ya despuntaba en el deporte, su padrino lo llevó a entrenar a la ciudad de Junín bajo la tutela del promotor Mario Arano. Su carrera amateur despegó y, más tarde, debutó como profesional en Santa Rosa, La Pampa, entrenado por Wilfredo Vilchez.Viajó a Europa, donde subió al ring en Suiza, Francia, España, Ucrania y Gran Bretaña, enfrentando a rivales de alto nivel. Su récord profesional fue de 4 victorias, 21 derrotas y 1 empate. “Era un pibe de bien, de barrio, con sueños como cualquier chico del sur, con un físico privilegiado que lo llevó a pelear en Europa”, recordó su padrino Candy Uribe, en diálogo con La Opinión Austral.Su última pelea fue el 6 de diciembre de 2024 en Liverpool, donde perdió por puntos ante el británico James Metcalfe. A nivel local, en Comodoro Rivadavia, dejó una de sus actuaciones más recordadas al enfrentar al local José Vargas.