1 de julio de 2025
Fentanilo mortal: los misteriosos vuelos a Paraguay del dueño de HLB Pharma en aviones privados

Ariel García Furfaro registra más de 30 viajes a ese país desde 2013. Un tercio fueron en el último año y medio, según datos que figuran en la investigación judicial. La pista de una fábrica en la Triple Frontera
Desde que estalló el escándalo, las autoridades de ese país pusieron la lupa sobre ese llamativo emprendimiento y los cruces fronterizos de sus dueños. “Ariel García Furfaro tiene más de 30 viajes. Utilizó los aeropuertos Silvio Pettirossi (Asunción), Puerto Falcón (cerca de Asunción) y Guaraní (cerca de Ciudad de Este)”, explicó un funcionario del área de Seguridad de Paraguay.
Los viajes de Ariel García Furfaro a Paraguay se concentraron en los últimos años. Entre 2024 y los primeros meses de este año, cruzó la frontera 10 veces, la mayoría en avión. En 2023, hizo otros siete vuelos. Uno de esos viajes también fue a bordo del Lear Jet matrícula LV-KJH: salió el 30 de octubre desde el aeropuerto de San Fernando y regresó el 1 de diciembre. En el listado de pasajeros también se repite su hermano Damian, el contador Castrillón, y se sumaron Ariel Carnaghi, y Nicolás Lattanzi.Con esa cantidad de fentanilo se pueden producir 10 millones de ampollas.
La investigación judicial, a cargo del juez Ernesto Kreplak, avanza sobre los responsables de los laboratorios y las causas de la contaminación de la sustancia. Ya se realizaron peritajes en el Cuerpo Médico Forense de La Plata, pero ahora el juez Kreplak también le pidió a la ANMAT todos los expedientes administrativos por “desvíos de calidad” sobre productos de HLB Pharma y su elaborador exclusivo Ramallo SA.La contaminación dejó hasta ahora 52 muertos, la misma cantidad de la Tragedia de Once. Todavía no hay detenidos.