Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 05:53 -

27 de mayo de 2025

Festeja el mercado inmobiliario: la cantidad de escrituras marcó en abril su nivel más alto desde 2018

Se registraron 5.471 transacciones y registró un fuerte aumento interanual y mensual. Las expectativas hacia delante son positivas, principalmente por la expansión del crédito

>En un contexto de expansión del crédito, las escrituras de compra venta de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires subieron 50,5% interanual en abril, al sumar 5.471 registros. En comparación a marzo, los actos escalaron un 15,2%. Se trata del nivel más alto para ese mes desde 2018.

Asimismo, se indicó que en abril hubo 1.192 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido fue del 1.012% respecto al mismo mes del año pasado. En el cuatrimestre, se contabilizan 4.094.

Cabe mencionar sobre esta cuestión que el mes pasado, de acuerdo a First Capital, las líneas de créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación/UVA, subieron en términos nominales un 14,9% mensual. El saldo llegó a $3 billones para el total acumulado, lo que representó un crecimiento interanual del 407,2%, contra los $589 millones al cierre del mismo mes del año anterior.

Sobre cómo viene la operación de mayo, desde el Colegio de Escribanos, Jorge Braña, señaló que los anuncios económicos de la semana pasada, vinculados a poder utilizar los “dólares debajo del colchón” sin que ARCA reciba alertas hasta $50 millones, paralizaron y frenaron un poco la actividad ante la incertidumbre de cómo se va a instrumentar.

Pero cree que las medidas van a resultar positivas para el sector. “Igualmente todo pasa por mejorar los índices de confianza de la gente y en eso hay mucho por recorrer aún”, dijo Braña.

El boom de escrituras se observa asimismo en la provincia de Buenos Aires, donde se concretaron 12.158 compra ventas en abril. Es el nivel más alto para este mes de los últimos 25 años.

Como tendencia en cuanto al tipo de propiedades buscadas en CABA, un informe de Zonaprop señaló que un aviso de PH en venta recibe dos veces más consultas que un departamento. Y a su vez esta zona es donde más aumentó la escasez de esta tipología en comparación al primer trimestre del 2024, cuando recibía un 60% más demanda que el aviso medio de un departamento.

Por el contrario, se registra una disminución en la demanda de monoambientes, que hoy reciben un 40% menos interesados que los departamentos de dos ambientes.

En lo que respecta a los barrios más buscados, Villa Pueyrredón es el que mayor índice presenta, recibe un 42% más demanda que el promedio de CABA. Le siguen Colegiales (40%) y Santa Rita (37%). En cambio, Puerto Madero registra un 66% menor presión de demanda que el promedio de CABA.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet