10 de julio de 2025
Sismo en la F1: la hipótesis que ubica a Christian Horner, Briatore y Ecclestone con Colapinto en Alpine
La historia detrás de la posible venta del equipo francés. Los notables de la Máxima que se sumarían. La puerta abierta a los sponsors del piloto argentino
Pero el cronista ibérico no fue el único que se refirió a esa posibilidad. Su colega indio Kunal Shah, quien afirma en su perfil de la mencionada red social haber trabajado en la extinta escuadra Force India, y que es especialista en la F1, aseguró que “Christian Horner conseguirá inversores para comprarle Alpine a Renault. Flavio Briatore será su socio de negocios, asesor y negociador”. Además, a esta nueva sociedad se sumaría Bernie Ecclestone, que “se convertirá en uno de los inversores mayoritarios que planearán su regreso al deporte que creó: la Fórmula 1″. Pero esto no es todo ya que “Sebastian Vettel será asesor”.
En tanto que un argentino que conoce muy bien el ambiente, Juan Cruz Álvarez (corrió en GP2, actual Fórmula 2), citó la publicación de Shah y avaló esa posibilidad: “No sería muy descabellada esta suposición, toda gente muy pro Franco (Colapinto). Horner lo quiso para Red Bull y cuando esto se cayó fue Bernie (Ecclestone) quien llamó a Flavio (Briatore) para abrir esa puerta. No digo que sea seguro que pase, pero si pasa, bienvenido”.
¿Habría capitales latinoamericanos? Hoy resuena aquella reunión a la vista de todos en los boxes del Autódromo José Carlos Pace de Interlagos, en San Pablo, Brasil, entre el propio Horner, el dueño de uno de los holding de telecomunicaciones más importantes de la región que fue confirmado como sponsor de Colapinto y dos referentes de la conocida empresa tecnológica (también patrocinador de Franco) fundada en la Argentina y que es multinacional. Las risas de los cuatro dieron cuenta de una química entre ellos y quizá con el piloto argentino en el medio esa charla pueda pasar a algo más.Cuando Briatore regresó al equipo con sede en Enstone (estuvo a cargo bajo las denominaciones de Benetton y Renault), lo habría hecho por pedido de De Meo, quien planteó potenciar al equipo y ponerlo en valor para una eventual venta. Del noveno puesto en el Campeonato Mundial de Constructores que tenían en el momento del retorno del Padrino, lograron finalizar sextos, aunque es cierto que el grueso de los puntos fueron por el doble podio de Esteban Ocon (2º) y Pierre Gasly (3º) en Brasil.
Hoy Alpine está último y, en caso de no recibir un presupuesto acorde de Renault, quizá una nueva sociedad a cargo pueda generar el despegue que requiere el equipo. La clave en esta posible negociación es que sus cabezas son todas personas que conocen a fondo el ambiente.