27 de mayo de 2025
Persecución en Cuba: la Fiscalía de la dictadura solicitó siete años de “trabajo correccional” para dos intelectuales disidentes

La solicitud, que contempla privación de libertad, también está dirigida a las académicas Alina Bárbara López y Jenny Pantoja
Los agentes detuvieron el taxi y, tras identificarlas, mandaron salir a las dos académicas para llevarlas a la comisaría de Matanzas, según la fiscal, que asegura que López —de 59 años— se resistió, insultó a los policías e incluso los agredió.
La fiscal adjunta al escrito los exámenes médicos que se realizó en comisaría a las investigadas, en los que se asegura que “los síntomas referidos por ambas no eran reales” y concluye que no recibieron agresión física alguna por parte de los oficiales.
Esto choca frontalmente con lo que López y Pantoja denunciaron justo después de esta detención, al asegurar que las golpearon, las tiraron al piso, las metieron por la fuerza en el patrullero y las retuvieron durante horas en una comisaría sin motivo.A raíz de esta denuncia,Entre los firmantes se encontraban el escritor cubano Leonardo Padura, el músico y cantautor argentino Fito Páez y el director de cine cubano Fernando Pérez.
El pasado viernes, El epicentro de las manifestaciones fue Bayamo, la ciudad donde se entonó por primera vez el Himno Nacional durante las luchas independentistas de 1868, aunque también se registraron concentraciones civiles en la localidad de Jabaquito, zonas de Santiago de Cuba y la capital de la provincia de Pinar del Río durante la semana.
“Pongan la corriente. ¿Hasta cuándo el abuso?“, dijo una de las vecinas de Bayamo, a la que rápidamente se sumó otra que reclamó: ”Queremos corriente, queremos comida >Otro de los vecinos se refirió al temor de salir a protestar y ser reprimidos o, incluso detenidos, por las fuerzas del régimen, siguiendo a los hechos de intimidación de este miércoles por la noche.