Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 18:56 -

30 de abril de 2025

Corea del Sur aseguró que al menos 600 soldados norcoreanos han muerto combatiendo junto a las tropas rusas en Ucrania

Las autoridades surcoreanas sostienen que alrededor de 2.000 efectivos han sido repatriados en lo que va del año y que actualmente se encuentran aislados en Pyongyang y otras zonas del país

>Corea del Sur estima que al menos 600 soldados norcoreanos han muerto y otros 4.100 han resultado heridos mientras combatían en apoyo de las fuerzas rusas en su invasión a Ucrania, según declaraciones del legislador Lee Seong-kweun tras una sesión del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS, por sus siglas en inglés) ante el comité parlamentario.

Según Seúl, el despliegue se produjo en dos fases y alcanzó un total de 18.000 soldados, pertenecientes en su mayoría al cuerpo de élite norcoreano conocido como Storm Corps. Las fuerzas de Kim Jong-un habrían participado en operaciones ofensivas con apoyo aéreo y terrestre desde el segundo semestre de 2024.

Las autoridades surcoreanas sostienen que alrededor de 2.000 efectivos han sido repatriados este año y que actualmente se encuentran aislados en Pyongyang y otras zonas del país, bajo condiciones de confinamiento.

De acuerdo con el parlamentario Lee, los cadáveres de los soldados caídos fueron incinerados en Kursk antes de ser transportados de regreso a Corea del Norte. La gestión de los restos se ha llevado a cabo con un alto nivel de secretismo, sin funerales públicos o menciones oficiales en medios estatales norcoreanos.

El informe presentado al parlamento surcoreano también advierte que, tras seis meses de presencia activa, las capacidades de combate de las fuerzas norcoreanas han mejorado significativamente.

El personal, que al principio mostraba inexperiencia en operaciones internacionales, ha adquirido dominio en el uso de nuevos sistemas de armas, en particular vehículos aéreos no tripulados (drones) y sistemas de ataque coordinado.

El gobierno surcoreano sostiene que esta cooperación ha elevado el riesgo de que el régimen de Pyongyang pueda producir armamento avanzado destinado tanto al uso doméstico como a la exportación hacia zonas en conflicto.

Una preocupación adicional señalada por el NIS es la posibilidad de nuevos envíos de tropas a Rusia. Aunque no hay confirmación de próximos movimientos, Lee Seong-kweun afirmó que no se puede “descartar por completo” que Pyongyang incremente su presencia militar en suelo ruso si Moscú lo solicita.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, los lazos militares entre Rusia y Corea del Norte se han estrechado. En 2024, ambas naciones firmaron un acuerdo de defensa mutua, en el marco de una visita del presidente Vladimir Putin a Pyongyang. El pacto incluye cláusulas que refuerzan la cooperación armamentística y establecen compromisos bilaterales ante eventuales agresiones externas.

El NIS también informó que los soldados norcoreanos en Rusia habrían recibido órdenes de suicidarse antes de ser capturados, una política coherente con la doctrina militar del régimen norcoreano y consistente con sus instrucciones de evitar cualquier tipo de detención que pudiera generar filtraciones de información.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet