Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 18:18 -

30 de abril de 2025

Opositores cubanos condenaron a la dictadura por las detenciones de José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba alertó que el régimen “ha intensificado su política de represión” tras la revocación de las excarcelaciones de los históricos activistas

>El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC), una plataforma que aglutina a diversos grupos opositores de la isla, alertó este martes que el país “ha intensificado su política de represión” tras En un comunicado, el CTDC aseguró que los arrestos de los opositores son una muestra “evidente” de que la isla está “ante una reescalada de la represión” contra “el movimiento disidente” y exigió su liberación inmediata.

“El arresto simultáneo de figuras emblemáticas de la oposición representa una grave violación de los derechos humanos y un nuevo intento por sofocar toda forma de expresión democrática en la isla”, criticó.

De igual forma, informó que Navarro fue detenido en su residencia, en Perico (Matanzas, occidente) a las 6:30 hora local (10:30 GMT) en el día que le correspondía la visita de su hija, cofundadora de las Damas de Blanco, Saylí Navarro, quien es considerada como presa de conciencia por Amnistía Internacional (AI).

El Tribunal Supremo Popular de Cuba cargó en un comunicado de este martes contra los disidentes, al asegurar que “son personas que de forma pública hacen llamados en sus entornos sociales y digitales, al desorden, el desacato a las autoridades y mantienen vínculos públicos con el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba”.

Aunque aclaró que las revocaciones “no guardan relación directa con estas conductas”.

AI denunció en redes sociales el regreso a prisión de ambos líderes opositores, una situación que calificó de “gravísima”.

“Desde su salida de prisión ambos han mantenido su denuncia permanente sobre las violaciones derechos humanos y su compromiso con sus creencias y la lucha por la libertad”, escribió en redes la investigadora de AI para el Caribe, Johanna Cilano.

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet