30 de abril de 2025
Bombardeos rusos dejaron un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas

Los ataques se produjeron después de que Vladímir Putin anunciara que las fuerzas rusas observarían un alto el fuego del 8 al 10 de mayo. Volodímir Zelensky, calificó el gesto de “manipulación”
Sergiy Lysak, gobernador de la región central de Dnipropetrovsk, declaró que se había producido un ataque masivo con drones en Dnipro y que una persona había fallecido. El alcalde de la ciudad, Borys Filatov, confirmó una víctima mortal.
Igor Terekhov, alcalde de la ciudad nororiental de Kharkiv, dijo que 39 personas resultaron heridas después de informar de 16 “ataques” en la ciudad cerca de la frontera rusa.
El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió el martes que Estados Unidos renunciará a la mediación a menos que Rusia y Ucrania presenten “propuestas concretas”, mientras se agota la paciencia estadounidense ante una prioridad inicial de Donald Trump.
El presidente estadounidense había prometido poner fin a la guerra en sus primeras 24 horas de regreso a la Casa Blanca, pero, mientras Trump celebra sus 100 días en el cargo, Rubio ha sugerido que la administración pronto podría centrar su atención en otros asuntos.“Si no hay avances, nos retiraremos como mediadores en este proceso”.
Ella dijo que, en última instancia, dependerá de Trump decidir si avanza o no con la diplomacia.Estados Unidos no quiere “un momento de tres días para celebrar otra cosa: un alto el fuego completo y duradero y el fin del conflicto”, dijo Bruce.
Aún no está claro si Rubio está realmente dispuesto a pasar página o está tratando de presionar a los dos países.Trump ha sugerido un reconocimiento oficial de la toma de Crimea por parte de Rusia en 2014, una anexión rechazada por casi todo el mundo, además de intercambios de tierras.
“Todos queremos que esta guerra termine de forma justa, sin recompensas para Putin, especialmente sin tierras”, declaró Zelensky, en un evento en Polonia por videoconferencia el martes.El embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, intentó culpar a Zelensky y dijo que Rusia seguiría hablando con Estados Unidos.
Zelensky “está empeñado en intensificar el conflicto. Está rechazando imprudentemente las propuestas de paz equilibradas de Estados Unidos”, dijo Nebenzia en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.“En este momento, Rusia tiene una gran oportunidad de lograr una paz duradera”, dijo Kelley.