29 de abril de 2025
Marco Rubio subrayó en una llamada con Serguei Lavrov la necesidad de poner fin a la guerra en Ucrania

“El secretario subrayó a su homólogo ruso los próximos pasos en las conversaciones de paz. Estados Unidos se toma en serio la tarea de facilitar el fin de esta guerra sin sentido”, detallaun comunicado del Departamento de Estado
“El secretario subrayó a su homólogo ruso los próximos pasos en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania y la necesidad de poner fin a la guerra ya. Estados Unidos se toma en serio la tarea de facilitar el fin de esta guerra sin sentido”, detalla la nota.
“Continuó el fructífero intercambio de opiniones sobre aspectos clave del diálogo político ruso-estadounidense, que se ha intensificado significativamente en los últimos tiempos”, reza un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores de Rusia en su canal de Telegram.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Ucrania, Volodímir Zelensky, se reunieron el sábado en el Vaticano, antes del funeral del papa Francisco, y ese mismo día Trump amenazó a Rusia y señaló en Truth Social que “quizá” el Kremlin no quiera acabar con el conflicto.
Este lunes, Lavrov exigió el reconocimiento internacional de las regiones ucranianas anexionadas por Moscú, incluida la península deEn su entrevista en el diario O Globo, entre otras condiciones, Lavrov exigió la neutralidad permanente de Ucrania, en conformidad con su declaración de soberanía estatal de 1990, lo que excluiría su adhesión a bloques militares como la OTAN. Además, insistió en la derogación de leyes ucranianas que considera que persiguen “todo lo ruso”, incluyendo idioma, cultura, medios de comunicación, tradiciones y la Iglesia Ortodoxa.Adicionalmente, Rusia mantiene en su agenda de exigencias la desmilitarización y “desnazificación” de Ucrania, el levantamiento de las sanciones internacionales, la cancelación de denuncias judiciales y órdenes de arresto, así como el retorno de los activos rusos congelados en Occidente. Lavrov añadió que también buscan “garantías de seguridad fiables” ante las amenazas que perciben por parte de la OTAN, la Unión Europea y algunos de sus miembros en las fronteras rusas.
Putin trató el pasado viernes en el Kremlin la reanudación de las negociaciones directas con Ucrania con Witkoff, y el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró este lunes que Moscú espera “señales” de Kiev para reanudar dichas negociaciones, para lo que insistió en que Ucrania debe derogar el decreto promulgado por Zelensky, que prohíbe conversar directamente con el actual líder ruso.
(Con información de EFE y EP)