Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 23:12 -

29 de abril de 2025

Cuáles serán los primeros trabajos en caer por el avance de la Inteligencia Artificial

La automatización impulsada por la IA amenaza hasta el 60% de los empleos actuales, según PwC, McKinsey y el Foro Económico Mundial

>La transformación de la fuerza laboral impulsada por la inteligencia artificial (IA) podría reconfigurar profundamente el mercado laboral global antes de 2050, según un análisis publicado por Forbes basado en informes de PwC, McKinsey y el Foro Económico Mundial. Las estimaciones indican que hasta un 60% de los empleos actuales requerirán adaptaciones significativas debido a la automatización y los sistemas inteligentes.

Según McKinsey, para 2030, el 30% de los trabajos en Estados Unidos podría estar automatizado, mientras que el 60% se vería modificado por herramientas de IA. Goldman Sachs predice que hasta un 50% de los empleos podrían automatizarse completamente para 2045, impulsados por la IA generativa y la robótica. La firma estima también que cerca de 300 millones de empleos, es decir, el 25% del mercado laboral mundial, podrían ser desplazados.

Dalio advirtió sobre una posible “gran desapalancamiento”, donde el aumento de la productividad debido a la IA podría desplazar a los trabajadores más rápido de lo que se crean nuevos puestos, un proceso que podría ocurrir en las próximas dos décadas.

Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, señaló recientemente en el Economic Club de Nueva York que la reestructuración del trabajo de oficina blanca ya es visible en finanzas y servicios legales, proyectando cambios sustanciales antes de 2035.

El impacto de la IA será desigual. Según un estudio de 2024 del Institute for Public Policy Research, un 60% de las tareas administrativas son automatizables. BlackRock ya está usando IA para optimizar funciones administrativas internas, mientras que en el sector bancario, Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase, advirtió que el 20% de los roles analíticos podrían verse afectados para 2030.

Entre las ocupaciones más vulnerables se encuentran:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet