29 de abril de 2025
Ecuador: artículos prohibidos en la cárcel de máxima seguridad donde está preso uno de los asesinos de Fernando Villavicencio

Durante una requisa militar, autoridades hallaron un celular, una minicámara y una sustancia vegetal en las celdas de Daniel Salcedo y Carlos Angulo
En dicha diligencia, la Fiscalía General del Estado informó, el 27 de abril, que un juez de turno acogió su pedido y dictó una nueva orden de prisión preventiva contra Salcedo por el ingreso no autorizado de los dispositivos y la sustancia incautada. El delito está tipificado en el artículo 275 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y se sanciona con hasta tres años de prisión. La noticia también fue difundida por la propia Fiscalía a través de sus redes sociales, donde anunció la medida contra Salcedo tras el operativo realizado en “La Roca”.
Este no es el primer caso de ingreso de objetos prohibidos que involucra a Daniel Salcedo. En 2021, según reportó Teleamazonas, el entonces recluso ya fue sentenciado a la pena máxima (tres años de prisión) luego de que las autoridades encontraran un teléfono celular en su celda de la cárcel de Cotopaxi.Actualmente, Salcedo cumple condenas que suman más de 32 años de prisión por los delitos de lavado de activos, peculado y delincuencia organizada, relacionados con tramas de corrupción ocurridas durante la pandemia de COVID-19. Estas sentencias se derivan de casos de corrupción en contrataciones públicas durante la emergencia sanitaria, en los cuales Salcedo fue uno de los principales involucrados.La situación legal actual de Angulo tras el hallazgo de los objetos prohibidos no ha sido detallada públicamente. Hasta la noche del domingo 27 de abril, la Fiscalía no se había pronunciado sobre eventuales medidas cautelares adicionales en su contra por este nuevo caso. Ambos reclusos continúan detenidos en La Roca y están a la espera de las decisiones judiciales que se adopten en este proceso, el cual entrará en su fase de instrucción fiscal con miras a un eventual juicio.
El ingreso de artículos no permitidos en las cárceles es un problema recurrente en Ecuador. En lo que va del año, las autoridades han intensificado los operativos de requisa en los centros penitenciarios para decomisar armas, drogas, celulares y otros dispositivos ilegales, en un esfuerzo por frenar la corrupción y la violencia vinculada a las mafias carcelarias. Pese a estas medidas, se continúan detectando nuevos casos que evidencian los desafíos de mantener la seguridad y el orden en las prisiones del país.