28 de abril de 2025
Así funcionó la Spider-Cam, la tecnología que debutó en el fútbol argentino durante el Superclásico entre River y Boca

La cámara salió a la cancha por primera vez en el certamen de Primera División. Ya había sobrevolado el Monumental en la final de la Copa Libertadores
En el contexto del fútbol argentino, la implementación de esta nueva cámara representa un avance en la cobertura de la TV y proporciona a los espectadores una perspectiva inmersiva del juego. Su uso en partidos de alta relevancia, como el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, permite capturar la intensidad y emoción del encuentro desde ángulos inéditos, enriqueciendo la experiencia visual del público.
El Superclásico también representó una vidriera ideal para la promoción del Mundial de Clubes, que se llevará a cabo en Estados Unidos a partir de junio. El trofeo del certamen hizo su aparición instantes antes del encuentro sobre el campo de juego.
Es toda una señal hacia el fútbol argentino, porque la FIFA priorizó el icónico choque entre River y Boca para exhibir el galardón en el Barcelona-Real Madrid que se disputó ayer en España, por la definición de la Copa del Rey.“Estimados amigos y amigas de la AFA, del Club Atlético River Plate y del Club Atlético Boca Juniors. Es un honor para nosotros que el trofeo del Mundial de Clubes forme parte del Superclásico, uno de los mayores espectáculos que nuestro deporte puede darle a los aficionados de Argentina, Sudamérica y el fútbol entero. Es una muestra más de cómo el fútbol une al mundo”, subrayó el máximo dirigente del fútbol mundial.