25 de abril de 2025
El caso de la megaestafa inmobiliaria Induplack explota con una nueva ola de denuncias y una sospechosa trama de sociedades

La fiscal Mónica Cuñarro pidió la ampliación de las indagatorias del clan L’Abbate, con su patriarca Vito, sus hijos y su apoderado procesados y presos en un caso que acumula más de 60 víctimas
“Se advierte entonces que los imputados desde el año 2008 se encuentran vinculados en 23 sociedades. Es a partir de 2019 que constituyen 14 de esas 23 sociedades”, apuntó Cuñarro.
“Así, en 2021 crearon Coti Fun S.A, en el año 2022 constituyeron Magic Party S.A y tan sólo en el año 2023 crearon 7 sociedades: 5 el 21 de junio de 2023 – Vision Home S.A, Premium Home S.A, C.E Import S.A, Full Home S.A y Beauty Glam S.A – y las otras dos 2 el 31 de agosto de 2023 – Integral Home S.A y Metro Arq S.A”, continúa la funcionaria. Sus nombres poco y nada tienen que ver con el negocio inmobiliario, lo mismo sus objetos sociales.Emanuel L’Abbate, precisamente, fue el único imputado que se decidió a dar explicaciones luego de que su padre y sus hermanos se negaran a declarar. El 15 de abril pasado, presentó un descargo donde intentó justificar la proliferación de empresas al explicar que en el año 2018 sufrieron un default por 14 millones de dólares, por lo que empezaron a vender activos de la familia para evitar un concurso de acreedores: “El concurso nunca fue una alternativa moral porque todos pierden... Por eso seguimos construyendo y generando ganancias, y la única manera era creando nuevas empresas para poder seguir ejecutando la construcción de los edificios”, aseveró Emanuel.
Sin embargo, la fiscal no le cree. Cuñarro aseguró en su pedido a la jueza González que la creación serial de nuevos negocios no es “ni más ni menos que otra maniobra defraudatoria de la asociación ilícita, pues lo que el imputado menciona como “generar ganancias”, no era más que un autofinanciamiento a través de la reventa de unidades”.