Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 06:39 -

23 de abril de 2025

El papa llamó por última vez a la parroquia de Gaza el sábado y preguntó por los niños

Francisco hablaba todos los fines de semana con la comunidad del país, y aseguraron que la ‘llamada de Gaza’ era para él una de esas rutinas esenciales

>El papa Francisco llamó por última vez a la única parroquia católica de Gaza la noche del sábado, antes de la vigilia pascual, para preguntar por las celebraciones de Pascua y por los niños, una costumbre que mantuvo durante su último ingreso hospitalario, siempre que su salud se lo permitió.

Francisco llamó la noche del sábado a su vicario, el padre Yousef, y también habló con otra religiosa, preguntando por los niños y cómo se estaban preparando para la Pascua, según relató Romanelli, al explicar que estas llamadas se habían convertido en una cita fija en la que el papa transmitía su cercanía, apoyo y palabras de aliento a la comunidad.

Romanelli también destacó que Francisco se había vuelto tan cercano a su comunidad que reconocía las voces de los feligreses y conocía los nombres de los niños, y que cuando llamaba ponían el altavoz para que hablara con los más pequeños, a quienes llamaba por su nombre.

“No tengáis miedo, estoy con vosotros”, les decía en lo que describe como una “ternura paternal” que practicó incluso en su enfermedad y en su lecho de muerte.

“Nos preguntaba si la gente encontraba algo para comer. No se preocupaba solo por los cristianos, sino por todo el pueblo palestino. Preguntaba por todos los niños, por todas las madres, por lo que estaba pasando en los hospitales, en las escuelas, por todos los aspectos de la vida. (...) Imagina al papa, con todo lo que está pasando en el mundo, que te preguntaba: ‘¿comiste hoy?’”.

“Incluso en sus últimos suspiros, decía: ‘Estoy con vosotros’. Aunque estaba débil, nos daba fuerza”, relata Anton, que rememora cómo el papa tuvo palabras a favor de una tregua en Gaza en su último mensaje este domingo.

La muerte del papa a los 88 años causó una profunda tristeza entre los católicos de Gaza, a los que siempre mostró su cercanía y que, según explicó el párroco, consideraban a Francisco como un padre y un miembro más de su familia.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet