Valentín Gómez regresó a Vélez tras su frustrado pase al fútbol italiano y se entrenó con sus compañeros
El defensor de 21 años se presentó en la Villa Olímpica y trabajó bajo las órdenes de Marcelo Bravo
>
El jugador que acumula 110 partidos con la V Azulada se presentó en el predio que posee el club en Parque Leloir y entrenó bajo las órdenes de Marcelo Bravo, DT interino Hay que recordar que el marcador central ha estado muy cerca de emigrar en tres ocasiones, pero en todos los casos se cayó su transferencia por distintas circunstancias. Es por eso que Gómez, con contrato vigente en Vélez hasta diciembre de 2026, debió retornar al club. Se espera que pueda estar disponible para el choque del viernes próximo ante San Martín de San Juan por la novena fecha del Torneo Apertura, en el estadio José Amalfitani. “Valentín Gómez regresó al país y se sumó esta tarde a los trabajos junto al plantel, cumpliendo con todos y cada uno de los ejercicios diagramados para este lunes”, informó Vélez en un parte de prensa. Hoy, el Fortín compartió la imagen del defensor entrenando con sus compañeros. El 24 de enero de 2025, el jugador oriundo de San Miguel acordó abonarle a Vélez la cláusula de recisión de su contrato, tasada en 10 millones de euros, y viajó a Italia para firmar su contrato con el Udinese, pero nunca pudo entrenar con el equipo ya que el dinero que debía ingresar a las arcas del club de Liniers jamás fue depositado.El defensor que debutó en la primera en 2022 y que disputó el Mundial Sub 20 con la selección argentina en 2023 tenía la intención de firmar en el fútbol italiano, pero el mercado en ese país cerró el pasado domingo 23 de febrero por lo que Vélez “dio por caída y finalizara la operación” después de “sucesivas prórrogas sin haber recibido el pago”.
“Se le comunicó al jugador que regrese al país para ponerse a las órdenes del cuerpo técnico del primer equipo conforme su contrato laboral vigente”, sentenciaron. Y agregaron: “Vélez nunca autorizó el viaje del jugador a Italia, su revisión médica en otra institución ni el entrenamiento en ningún club. Todas estas circunstancias fueron toleradas ante la voluntad de poder concretar la transferencia que beneficiaba al club, y que había sido especialmente solicitada por el jugador”, cerraron.