Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 15:06 -

9 de mayo de 2025

Reino Unido sancionará cerca de 100 buques de la flota fantasma de Putin que financian la guerra en Ucrania

Las autoridades británicas señalaron que los barcos implicados no solo alimentan el conflicto en Kiev, sino que también constituyen una amenaza para las infraestructuras esenciales en Europa

>El Gobierno británico sancionará este viernes a una flota de aproximadamente 100 petroleros relacionados con el presidente ruso, Vladimir Putin, responsables de transportar carga por valor de más de 24.000 millones de dólares desde principios de 2024.

El anuncio de las sanciones se hará por parte del primer ministro británico, Keir Starmer, en el marco de una reunión de la Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF) que se celebrará este viernes en Oslo.

Según el Gobierno británico, la flota encubierta no solo financia la guerra del Kremlin, sino que también representa una amenaza considerable para la infraestructura crítica del Reino Unido y de la región euroatlántica.

Cada paso que damos para aumentar la presión sobre Rusia y lograr una paz justa y sostenible en Ucrania es un paso más hacia la seguridad y la prosperidad del Reino Unido”, señaló Starmer en el comunicado.

La amenaza que Rusia representa para nuestra seguridad nacional no puede subestimarse, por eso haremos todo lo posible para destruir su flota fantasma, privar a su maquinaria bélica de los ingresos petroleros y proteger la infraestructura submarina de la que dependemos para nuestra vida diaria”, agregó el primer ministro británico.

Desde 2022, los ingresos de Rusia por petróleo y gas han disminuido cada año, perdiendo más de un tercio de su valor en tres años, como consecuencia de las sanciones occidentales. Este descenso ha tenido un impacto negativo en la economía rusa, que enfrenta una inflación creciente y un aumento en el gasto público destinado a la defensa y seguridad nacional.

Las sanciones a los petroleros vinculados al Kremlin forman parte de una estrategia más amplia de presión económica, que busca aislar aún más a Rusia a nivel global.

La cooperación entre los países de la JEF busca la estabilidad en el norte de Europa frente a las amenazas derivadas de las políticas del Kremlin.

La protección de las infraestructuras clave de estas naciones, que permiten el funcionamiento de sus economías, se ha convertido en una prioridad para los aliados internacionales que buscan contrarrestar la influencia de Rusia en la región.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet