4 de diciembre de 2024
Los argentinos le sacaron el jugo a la Gira Sudamericana y se quedaron con siete de los 12 títulos

Este fin de semana cerró el año para la mayoría de los jugadores de la ATP. Durante cuatro meses, los protagonistas se trasladaron a esta parte del globo y los rrepresentantes albicelestes sacaron puntos clave para el ranking que los puede ayudar de cara al inicio de 2025
Las sedes de los torneos fueron Cali, Bogotá, Antofagasta, Buenos Aires, Villa María, Campinas, Curitiba, Guayaquil, Lima, Montevideo, San Pablo y Temuco, estos dos últimos se disputaron sobre canchas rápidas, mientras que los demás fueron todos sobre pistas de polvo de ladrillo.
Un total de 28 argentinos participaron en la gira: Comesaña, Camilo Ugo Carabelli, Juan Manuel Cerúndolo, Federico Coria, Juan Pablo Ficovich, Facundo Mena, Thiago Tirante, Román Burruchaga, Tomás Farjat, Renzo Olivo, Guido Iván Justo, Facundo Bagnis, Luciano Emanuel Ambrogi, Juan Ignacio Lóndero, Nicolás Kicker, Andrea Collarini, Valerio Aboain, Santiago Rodríguez Taverna, Juan Bautista Torres, Federico Gómez, Gonzalo Villanueva, Alex Barrena, Lautaro Midón, Genaro Olivieri, Marco Trungelliti, Mariano Kestelboim y Juan Pablo Paz.Los albicelestes que lograron levantar títulos fueron: Comesaña (Buenos Aires y San Pablo), De la docena de citas, los que más veces se presentaron en los cuadros principales fueron: Cerúndolo, Torres, Burruchaga y Villanueva, con ocho participaciones. Con siete, se destacaron Ficovich, Ambrogi, Collarini, Gómez y Comesaña. En seis de ellos estuvieron Coria y Carabelli.El tenista que más rédito obtuvo fue el “Brujo” Ugo Carabelli, con un total de 231 puntos, gracias a su consagración en el certamen cordobés, la final en Temuco, la semifinal en Campinas y dos cuartos de final en Buenos Aires y Lima. A continuación, se ubicaron Cerúndolo y Mena, con 190 unidades cada uno.No obstante, esta Gira Sudamericana le permitió al Tiburón de Mar del Plata Comesaña, al nacido en Buenos Aires Ugo Carabelli como así también el rosarino Coria recuperar terreno perdido, aprovechar al máximo todas estas semanas de competencia cerca de sus casas y finalizar el año calendario dentro del Top 100, lo que les permitirá diagramar los primeros torneos del 2025 en tierras australianas.[Sumate al canal de WhatsApp de la AAT y hacete FAN del Tenis Argentino. Para acceder y estar al día de las novedades, conocer los calendarios y recordar grandes hitos del deporte, solo tenés que hacer
COMPARTIR:
Comentarios