Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 18:58 -

7 de agosto de 2025

“Parece un lorito”: Martín Menem se enfrentó con Germán Martínez durante la sesión en Diputados

El titular de la Cámara Baja volvió a protagonizar un enfrentamiento verbal con el presidente del bloque de Unión por la Patria, tras pedirle que no interrumpiera el discurso del mendocino Álvaro Martínez

>Minutos antes de que se levantara la sesión especial en la Cámara de Diputados, la jornada cerró con una breve discusión entre el presidente del recinto Todo ocurrió cuando tenía la palabra el libertario mendocino Álvaro Martínez, mientras expresaba sus razones para apoyar los decretos de facultades delegadas que pretendían transformar organismos del Ministerio de Economía, la Secretaría de Cultura, el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), la Secretaría de Transporte, y la aprobación del “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”, que se impuso por DNU. De igual forma, minutos antes, la tensión ya se había apoderado del recinto debido a las mociones de privilegio presentadas y la extensión del debate.

En medio del discurso presentado por el integrante de La Libertad Avanza (LLA), se dio una interrupción por parte de Menem para pedirle a referente peronista que dejara de hablar. “Diputado Germán Martínez, no hable más. Yo le voy a dar el tiempo”, sentenció.

Luego de este llamado de atención por parte de Menem a Martínez, la sesión se normalizó. De esta manera, se concluyó la ronda de oradores y se procedió a la votación. La misma terminó en el rechazo de los diferentes decretos analizados y el posterior levantamiento de la sesión por la falta de quorum reglamentario.

Ambas iniciativas recibieron el apoyo (por el rechazo) de los miembros de los bloques Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. Sin embargo, la sorpresa estuvo en el voto positivo que aportó la diputada del PRO María Eugenia Vidal que, previo a esto, había rechazado públicamente la alianza entre el partido amarillo y LLA en la Ciudad de Buenos Aires.

En el caso de la emergencia declarada en pediatría, la medida todavía estaría debe ser debatida por el Senado. De acuerdo con el texto oficial, esta buscaría garantizar la asignación “prioritaria e inmediata” de recursos al sector.

Además de plantear una recomposición salarial para los trabajadores y residentes del sector, la ley dispuso la asignación prioritaria de recursos para bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial destinados al cuidado y atención pediátrica en el país.

Por otro lado, el proyecto de financiamiento universitario estará a la espera de ser tratado en el Senado. No obstante, los 158 votos afirmativos que tuvo indicaría que la medida podría llegar a ser resistida, en caso de que el Gobierno nacional buscara aplicar otro veto para impedir que afecte el equilibrio fiscal.

De esta manera, la oposición reclamó por una actualización inflación automática del presupuesto asignado a los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, hospitales universitarios y partidas destinadas a investigaciones. Asimismo, incluyeron una orden para convocar paritarias docentes y no docentes dentro de tres meses.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet