Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 15:45 -

6 de agosto de 2025

Identifican un punto de aceleración del envejecimiento humano cerca de los 50 años

Lo descubrieron científicos de China al detectar cambios proteicos significativos. Publicaron en la revista Cell. Cómo el hallazgo podría influir en la aparición de enfermedades crónicas

>El Investigadores de la Academia China de Ciencias y otras instituciones de China identificaron que, a partir de esa edad, los órganos y tejidos del cuerpo comienzan a Los vasos sanguíneos incluso son los más susceptibles a ese fenómeno, de acuerdo con el estudio que publicaron en la Este hallazgo, basado en el análisis de proteínas en órganos humanos, ofrece una nueva perspectiva sobre el momento y la intensidad del desgaste biológico. Podría impulsar avances en la medicina preventiva y el cuidado de la salud en la vejez.

El equipo de Guang-HuiLiu y colaboradores analizó muestras de órganos de 76 donantes, cuyas edades iban de los 14 a los 68 años.

Para hacer el trabajo, los científicos emplearon técnicas de análisis proteómico, que permiten estudiar los cambios en las proteínas presentes en diferentes órganos y tejidos.

El estudio abarcó siete sistemas corporales: cardiovascular (corazón y aorta), digestivo (hígado, páncreas e intestino), inmunológico (bazo y ganglio linfático), endocrino (glándula suprarrenal y tejido adiposo blanco), respiratorio (pulmón), tegumentario (piel) y musculoesquelético (músculo), además de muestras de sangre.

El análisis reveló que entre los 45 y 55 años se producen los cambios más significativos en la composición proteica de los tejidos, un proceso conocido como remodelación proteómica.

Durante este período, la expresión de 48 proteínas asociadas a enfermedades aumentó de forma considerable.

Para validar sus observaciones, los investigadores realizaron experimentos complementarios en ratones.

Aislaron una proteína asociada al envejecimiento detectada en la aorta de estos animales y la inyectaron en ejemplares jóvenes.

Estos resultados refuerzan la hipótesis de que ciertos cambios proteicos desempeñan un papel clave en el deterioro funcional de los órganos con la edad.

Antes hubo otros estudios que habían identificado otros picos de aceleración del envejecimiento en torno a los 44 y 60 años.

Esto respalda la idea de que el envejecimiento humano es un proceso escalonado y complejo, con diferentes sistemas corporales afectados en distintos momentos.

Los autores del estudio subrayaron la importancia de sus hallazgos para el desarrollo de un atlas proteómico integral que abarque medio siglo del proceso de envejecimiento humano.

“Nuestro estudio está preparado para construir un atlas proteómico multitejido que abarque 50 años de todo el proceso de envejecimiento humano, esclareciendo los mecanismos detrás del desequilibrio de la proteostasis en órganos envejecidos y revelando tanto patrones universales como específicos de cada tejido”, señalaron los investigadores.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet