Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 05:45 -

5 de agosto de 2025

El presidente de la UIA apoyó el orden macro pero dijo que “es preocupante el nivel de actividad económica y del empleo”

Martín Rappallini advirtió que junto con la estabilización de las variables macro, el actual “es un momento para empezar a mirar fuerte la microeconomía”

>El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Martín Rappallini destacó que en un contexto de transformaciones de la macro para estabilizar las variables centrales de la economía, también es necesario que el Gobierno ponga su foco en la microeconomía.

El dirigente consideró que la Argentina “está en un momento de gran transformación. Y entendemos que este es un momento para empezar a mirar fuerte la microeconomía. Los datos que nos preocupan son el empleo y también la actividad. Desde agosto del 2023 hubo una pérdida de 37.000 puestos de trabajo. Es bueno advertir que en un momento hay que tratar de dar la vuelta la página y empezar a generar empleo”.

El titular de la UIA apuntó a “tratar que este proceso, esta transición de ordenamiento macroeconómico, sea con el menor impacto en el término de cantidad de empresas y de empleo”.

También señaló que la UIA analiza la posibilidad de que haya “devolución de impuestos, incentivos para exportar incentivos para el consumo. Sin modificar el objetivo del ordenamiento macroeconómico y la baja inflación, porque la Argentina necesita una macro ordenada, también hay que mirar la micro”.

Tras los sobresaltos del mercado financiero de las últimas semanas,las tasas de interés quedaron en un nivel más elevado que, según los analistas, encarecerá el financiamiento en el futuro. Rappallini consideró que esa suba de tasas “es preocupante” y que tendría que resolverse en forma rápida. “No podemos convivir mucho tiempo con este nivel de tasas”, aseguró.

La necesidad de no perder el acceso al financiamiento, explicó, apunta a “lo básico, que no se caiga más el empleo”. Al mismo tiempo, por fuera de la coyuntura de tasas elevadas, también destacó que el Gobierno no debe perder de vista las modificaciones de fondo: “En términos estructurales, hay que poner foco en la reforma fiscal y la modernización laboral. Estamos en un año electoral y sabemos que esto no se va a tratar este año. Pero estructuralmente son los dos temas que hay que resolver”.

* De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

Mirá la entrevista completa a Martín Rappallini en Infobae en Vivo

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet