5 de agosto de 2025
Ingresó el desembolso del Fondo Monetario y las reservas superaron los USD 43.000 millones por primera vez desde 2023
Los activos del BCRA crecieron en USD 1.993 millones, a USD 43.023 millones. Desde que asumió Milei las reservas aumentaron 103 por ciento
Desde que Javier Milei asumió la Presidencia, las reservas aumentaron USD 21.815 millones o 102,8% a partir de los USD 21.208 millones del 7 de diciembre de 2023.
El organismo aceptó el plan correctivo presentado por el Gobierno y recortó la exigencia para fin de año: en lugar de pedir un saldo positivo de USD 2.400 millones, permitirá un déficit de hasta USD 2.600 millones. También decidió espaciar las revisiones del programa, que pasarán a ser semestrales.
“La modificación más significativa es la reducción de USD 5.000 millones en la meta de acumulación de reservas netas para 2025, aunque el objetivo de largo plazo permanece intacto. A pesar de este ajuste, el informe destaca acciones recientes del Tesoro para reforzar reservas, incluyendo acceso anticipado al mercado a través de la emisión del Bonte 30 y compras en bloque de dólares, en su mayoría provenientes de emisiones de deuda corporativa”, reportó Max Capital.
“El FMI también señaló que se espera un rol más activo del BCRA en la acumulación de reservas, potencialmente mediante un esquema previsible de intervención, algo que las autoridades aún no han mencionado. En cuanto a otras metas del programa, el target de activos internos netos (NDA, por sus siglas en inglés) se ajustó en línea con los cambios en reservas netas, luego de no haberse alcanzado la meta de junio >La suba del 14% en la cotización del dólar mayorista durante julio generó un efecto inmediato en los mercados financieros y alimentó las preocupaciones sobre su posible traslado a precios en las próximas semanas.El BCRA calculó un déficit de cuenta corriente cambiaria de USD 2.647 millones en el primer semestre. Desde el organismo consideran que un tipo de cambio más competitivo puede ser una herramienta para reducir este desequilibrio externo, fundamental para estabilizar la macroeconomía y asegurar el ingreso de divisas.