5 de agosto de 2025
El régimen chino reforzó su cerco autoritario sobre los empleados públicos

Las restricciones no se limitan a altos funcionarios: incluyen docentes, personal sanitario y técnicos, que deben justificar cualquier salida del territorio nacional
El régimen chino argumenta motivos de seguridad nacional, eficiencia administrativa y combate a la corrupción. Desde medios oficiales como People’s Daily se ha afirmado que la diplomacia entre personas “existe gracias al partido” y debe estar dirigida por ella, reforzando que cualquier contacto internacional requiere supervisión partidaria.
Expertos como el profesor Liu del City University of Hong Kong interpretan estas medidas como reflejo de una creciente sensibilidad respecto a todo lo relacionado con el extranjero. Según afirmó al New York Times, “todo lo relacionado con países extranjeros es arriesgado” y funcionarios intermedios amplían las reglas para evitar reproches desde arriba.El impacto entre el personal estatal es evidente: aunque algunos expresan frustración por las restricciones, muchos optan por conservar sus cargos. La enfermera Zhu explicó que su salario anual —alrededor de 27.000 dólares, considerablemente por encima del promedio en su ciudad— le ofrece una estabilidad difícil de reemplazar. Aun así, reconoció el costo emocional de la situación.
La implementación varía según región, incluso dentro de la misma profesión. En ciudades distintas de Zhejiang, varios hospitales aún permiten que el personal conserve su pasaporte. Esa variabilidad añade una capa de ansiedad: nadie está seguro de si será objeto de nuevas restricciones.Estas medidas no se limitan a ciudadanos chinos. Desde mediados de 2025, varios ciudadanos estadounidenses han sido bloqueados para salir del país: un empleado de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos y una ejecutiva de Wells Fargo no pudieron regresar por presuntas irregularidades o investigaciones. Las medidas se aplican a ciudadanos extranjeros incluso en viajes personales, con bloqueo de documentos sin previo aviso.Esa doble lógica no ha pasado desapercibida en el exterior. El gobierno de Estados Unidos ha expresado preocupación por estas prácticas. En su alerta de viaje oficial para China, recomienda a sus ciudadanos actuar con mayor precaución y advierte que podrían enfrentar restricciones para salir del país, detenciones sin justificación clara o procesos legales poco transparentes. Las autoridades estadounidenses señalan que estas medidas pueden aplicarse incluso en casos personales o comerciales, sin previo aviso ni acceso garantizado a asistencia consular.