Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 12:36 -

4 de agosto de 2025

Rafael Di Zeo lanzará su propia serie: el tráiler, las productoras que lo rechazaron y cómo será su contenido

El líder de La Doce prepara un documental sobre su vida vinculada a la barra brava de Boca. Los detalles

>La historia cuenta que el mito del Jugador Número 12 nació en febrero de 1925 cuando Boca organizó la primera gira europea de un equipo argentino. La delegación la integraba el plantel de 17 jugadores, dos dirigentes, un periodista del diario Crítica y un hincha. Sí, Victoriano Caffarena, el Toto, benefactor de La Boca pero al mismo tiempo cholulo de los jugadores. En el barco que llevaba al plantel a Europa, para premiarlo por su permanente apoyo, los futbolistas le dieron el título de El Jugador Número 12. Aunque por entonces nadie lo supiera, en altamar había nacido el nombre de la barra brava de Boca, aunque lejos estaba Toto de personificar a los violentos que llegarían después.

La idea surgió hace ya un año y la propuesta se le acercó a varias productoras. La primera a la que Rafa y su gente tocó la puerta fue a la española Media Pro, que si bien se la conoce en el mundo del fútbol sudamericano por ser proveedora de todos los eventos de la Conmebol, tiene una división de ficción y documentales llamada Cimarrón que por ejemplo produjo la película “La sociedad de la nieve”, que narra la famosa y trágica historia del equipo de rugby uruguayo cuyo avión se estrelló en la Cordillera de Los Andes en 1972. Pero no se llegó a buen puerto: la idea de Media Pro era tomar el control del proyecto y que no se tratara de un panegírico de la vida del barra. “Una cosa es contar la historia de la mafia, que eso es La Doce para nosotros, y otra una biografía autorizada de un líder que quiere limpiar su imagen”, le dice a Infobae una persona que estuvo al tanto del proyecto.

Así las cosas, hubo una tercera reunión con gente de la industria muy cercanos a quienes hicieron el documental sobre Carlos Menem Jr., llamado “Menem Junior, la muerte del hijo del presidente”. En ese caso fueron cuatro capítulos y se estrenó por la plataforma HBO Max. Y todo parece estar marchando de acuerdo al plan, por citar una frase de actualidad. Con la venia para seguir adelante, se hizo el tráiler donde Di Zeo aparece en todo su esplendor en imágenes de archivo, mientras que como inicio, se ve a alguien sentado en una barbería con la cara cubierta de vendas y mientras éstas van develándose para mostrar el rostro del capobarra, con una música muy parecida a la de “El Padrino” de fondo, él afirma: “Acá nada es lo que parece. Yo no sé si la gente me tiene respeto o miedo. A veces les falta decir que soy el inventor de la violencia”. E inmediatamente pasa a imágenes de la barra, a procedimientos policiales, a la exaltación de su figura, al canto de La Doce de “a todos los traidores los vamos a matar” para cerrar con la siguiente frase: “Esto es hablar o callar para siempre”.

A partir de ahí los diferentes capítulos irían hacia atrás, con su llegada a La Doce (NdR: lo llevó Miguel Manzanita Santoro, un secuaz de Claro que la duda pasa por saber hasta donde se relatarán con fidelidad las relaciones con la Policía, la política, la dirigencia deportiva, el narcotráfico y todas las actividades ilegales que sustentaron y sustentan el accionar de La Doce. Al mismo tiempo, se propone contar desde su óptica las batallas más recordadas de la barra, sabiendo que ése es un gancho ineludible para buena parte de quienes idolatran a los “muchachos del tablón”, y también según la propuesta se mostrará a Rafa en distintas situaciones solidarias. Para saber cuánto habrá de una cosa, cuánto de la otra y sobre todo, cuánto de verdad, habrá que esperar a que salga.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet