4 de agosto de 2025
Modificaron el régimen de desarmaderos legales de automotores

Obligan a registrar digitalmente piezas y operaciones en desarmaderos, eliminando trámites en papel y renovaciones anuales, con el objetivo de mejorar la trazabilidad y combatir el comercio ilegal de autopartes
El decreto refuerza la trazabilidad de las autopartes recuperables mediante la asignación de un código identificatorio único para cada pieza, que permitirá su seguimiento en tiempo real. Los desarmaderos serán responsables de identificar cada autoparte reutilizable y registrar su ingreso y egreso en la plataforma digital. Las fuerzas de seguridad y autoridades policiales podrán consultar en línea el stock total de piezas registradas, los datos específicos de cada pieza y la autenticidad de los códigos identificatorios.
El texto señala que “la incorporación de procesos digitales no solo simplificará la gestión administrativa, sino que mejorará la trazabilidad efectiva de la comercialización de autopartes y permitirá detectar irregularidades en tiempo real, lo que contribuye a desarticular canales de comercialización ilegítimos”.Una de las principales novedades es la eliminación de la obligación de renovar anualmente la inscripción en el Registro Único de Desarmaderos de Automotores y Actividades Conexas, considerada innecesaria por el Ejecutivo. A partir de ahora, los desarmaderos y comerciantes de autopartes deberán mantener actualizada la documentación en la forma y periodicidad que disponga la Dirección Nacional, pero sin la carga administrativa de la renovación anual.Las compañías aseguradoras deberán exigir el Certificado de Baja y Desarme digital antes de pagar indemnizaciones por destrucción total o daño total de vehículos. En casos de robo o hurto, se requerirá la denuncia correspondiente inscripta ante la Dirección Nacional o el Registro Seccional. La Superintendencia de Seguros de la Nación dictará las disposiciones complementarias para adecuar las pólizas a la nueva normativa.
La Dirección Nacional y las autoridades competentes tendrán 60 días corridos desde la publicación del decreto para adecuar sus sistemas y procedimientos. La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía deberá dictar, en el mismo plazo, la normativa complementaria sobre las características técnicas y funcionamiento del código identificatorio de autopartes.
Una vez cumplidos los plazos de adecuación, los desarmaderos y comerciantes deberán presentar una declaración jurada detallando el stock de piezas usadas incluidas en el listado oficial. Las piezas que no cumplan con los requisitos de identificación y documentación deberán ser destruidas.