Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 06:03 -

4 de agosto de 2025

El Gobierno prepara la primera reunión bilateral entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca

Durante agosto, el Presidente viajará a Estados Unidos y apunta a tener una escala en Washington. Luego, en septiembre, recibirá a Benjamín Netanyahu en la Argentina

>A lo largo de este mes, el presidente Javier Milei encarará una ambiciosa agenda internacional en la que ratificará su alineamiento geopolítico al viajar primero a los Estados Unidos, donde se realizará la esperada reunión con Donald Trump, para luego recibir en Buenos Aires al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Por un lado, recientemente la Casa Rosada firmó junto a las autoridades norteamericanas Se trata de un programa exclusivo en el que se encuentran tan solo 42 Estados en la actualidad, los cuales deben cumplir una serie de requisitos en materia de seguridad y de cooperación mutua.

El acuerdo, que es solo el primer paso para obtener el beneficio que la Argentina ya tuvo durante la presidencia de Carlos Menem, fue alcanzado durante una visita de la secretaria del departamento de Seguridad de Trump, Kristi Noem.

Ahora, Milei tiene previsto viajar a mediados de agosto a Boston, Massachusetts, para dar una charla en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, el mismo lugar donde meses atrás se presentó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Se trata de una institución que fue creada en la década de 1930 con la misión de formar a los futuros líderes para mejorar las políticas públicas y fomentar el involucramiento de sus alumnos en la creación de sociedades más seguras, libres y prósperas, haciendo foco en la solución de las problemáticas modernas.

Sin embargo, el Presidente está pensando en aprovechar la ocasión para hacer una visita de Estado, por lo que haría una escala en Washington para protagonizar la ansiada bilateral con Trump en la Casa Blanca, entre otras actividades.

Además, el organismo publicó su actualización de perspectivas económicas globales (WEO, por su sigla en inglés) en las que decidió mantener la proyección para la Argentina para este año, de crecimiento de un 5,5% del PBI.

A través del canciller Gerardo Werthein, que está en contacto con el Departamento de Estado norteamericano, Milei está terminando de definir la fecha en la que se encontraría con el líder republicano y se analizó la posibilidad de que hable también en el Capitolio.

El país de Medio Oriente se encuentra desde hace tiempo recibiendo los ataques de Irán y del grupo terrorista Hamas, mientras que recientemente Netanyahu comenzó a recibir cuestionamientos internos por la situación en la Franja de Gaza.

Incluso Trump lo criticó por no gestionar la entrega de comida adecuadamente y estuvo en desacuerdo con las declaraciones del premier de que no hay una crisis alimentaria en esa zona.

Sin embargo, el mandatario norteamericano luego instó a Hamas a rendirse y liberar todos los rehenes que todavía tienen cautivos, al remarcar que esa es la “forma más rápida de acabar con la crisis humanitaria en Gaza”.

Por su parte, Milei y Netanyahu Unos días más tarde, los dos rezaron juntos en el Muro de los Lamentos, tras firmar el Memorando por la Democracia y la Libertad que profundiza la alianza estratégica entre ambas naciones.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet