Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 11:18 -

1 de agosto de 2025

El embajador de Estados Unidos en Israel y el enviado de Donald Trump inspeccionarán la distribución de ayuda humanitaria en Gaza

Los delegados del gobierno estadounidense recorrerán puntos de entrega de ayuda y se reunirán con víctimas de la crisis humanitaria. Presentarán un informe directo al presidente con propuestas para agilizar la asistencia

>El enviado especial del presidente Donald Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, llegó a Israel este jueves para abordar el agravamiento de la crisis humanitaria en laLa portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, comunicó que tras la inspección de los puntos actuales de distribución, ambos diplomáticos se reunirán con residentes de Gaza que han sido directamente afectados, para transmitir un reporte detallado al presidente Trump y proponer un plan definitivo para mejorar la llegada de alimentos y ayuda humanitaria. “Se enfrentarán a la grave realidad de la situación sobre el terreno y transmitirán directamente sus observaciones al presidente para diagramar el plan final de asistencia”, explicó Leavitt.

El Ministerio de Salud de Gaza informó el jueves que al menos 91 palestinos fallecieron y más de 600 resultaron heridos durante las últimas 24 horas al intentar obtener ayuda humanitaria, con 54 de ellos muriendo cerca del cruce de Zikim, en el norte del enclave, mientras aguardaban la llegada de alimentos. El recuento de víctimas podría seguir en aumento, ya que numerosas personas han sido trasladadas a hospitales desconectados y con recursos limitados, sin posibilidad de ser contabilizadas aún.

A pesar de los lanzamientos de alimentos, la cantidad de ayuda que ingresa sigue siendo muy inferior a la demanda identificada por organizaciones internacionales, que estiman entre 500 y 600 camiones diarios como el mínimo necesario para contener la crisis. El organismo israelí encargado de la coordinación de la ayuda informó el miércoles que solo 270 camiones lograron entrar ese día y se lanzaron por aire 32 pallets dentro del enclave.

La presión diplomática ha aumentado. El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, inició una visita de dos días a Israel y a la Cisjordania ocupada, reiterando que la única solución sostenible es el establecimiento de dos Estados. En una declaración previa a su viaje, Wadephul remarcó: “Para Alemania, el reconocimiento del Estado palestino debe ser el final de un proceso que es necesario comenzar cuanto antes”.

Canadá, Francia y el Reino Unido han anunciado recientemente que reconocerán el Estado palestino en septiembre, en respuesta al creciente aislamiento diplomático que enfrenta Israel. El propio Wadephul ha advertido sobre la dificultad de sostener la posición de Israel ante la comunidad internacional bajo las actuales circunstancias humanitarias.

La visita de Witkoff y Huckabee se produce después de una serie de reuniones en Tel Aviv, en las que los enviados estadounidenses conversaron con el primer ministro Benjamin Netanyahu y miembros de su gabinete, subrayando “la necesidad urgente” de priorizar el flujo de ayuda humanitaria a Gaza. El gobierno de Trump, tras constatar el estancamiento de las negociaciones indirectas para una tregua en Doha, sostiene que la solución más rápida pasa por la rendición de Hamas y la liberación de los rehenes israelíes, según lo declarado por Trump en su red Truth Social: “¡La manera más rápida de poner fin a la crisis humanitaria en Gaza es que Hamas se entregue y libere a los rehenes!”.

El conflicto se ha intensificado desde el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1.200 personas y 251 fueron secuestradas. Las operaciones israelíes en respuesta han dejado más de 60.000 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre víctimas civiles y combatientes; la ONU considera esta fuente como la más confiable actualmente.

Además, las manifestaciones de familiares de los rehenes israelíes continúan frente a la oficina de Netanyahu, exigiendo un acuerdo global que cubra la liberación de las personas aún retenidas en Gaza, de las cuales 27 han sido oficialmente declaradas muertas.

(Con información de AFP, AP, EFE y EP)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet