31 de julio de 2025
Cómo es el sistema del Gobierno para evaluar los exámenes de residentes acusados de fraude y quiénes no deberán rendir

Luego de que se abriera una investigación por presunto fraude, el Ministerio de Salud creó un procedimiento para analizar los 268 casos señalados como irregulares
Por lo tanto, aquellos que pudieran certificar su resultado a través de su trayectoria académica, el promedio de calificaciones obtenido por otros egresados de la misma universidad y según los estándares validados por la World Federation for Medical Education (WFME) serán notificados por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud.
“Aquellos aspirantes que no posean congruencia académica de conformidad con lo establecido en el artículo 2° de la presente medida, serán sometidos a una nueva instancia de reválida >Por este motivo, solo serían incluidos los postulantes de medicina que busquen adquirir un cargo en las siguientes instituciones:- De acuerdo con el lineamiento del sistema anunciado por el ministro de Salud, Mario Lugones, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, la tarea de revisar cada uno de los casos que presentaron irregularidades recaerá en un comité de expertos.
De esta manera, se determinó que el equipo de expertos deberá evaluar la trayectoria académica del postulante; el promedio obtenido por antiguos aspirantes que se hayan graduado en la misma universidad; los estándares validados por la World Federation for Medical Education (WFME); y el resultado obtenido por la persona durante el llamado del 1 de julio de 2025.
Mientras que los casos que acrediten la congruencia académica serán notificados de que la instancia será cerrada con la nota obtenida inicialmente, aquellos que no cumplan con los estándares planteados deberán presentarse a rendir un examen escrito presencial. El mismo consistirá de 100 preguntas de opción múltiple, cada una de ellas equivaldrá a un punto.Al momento de rendir la evaluación, los aspirantes deberán presentar el documento de identidad para poder acreditar su presencia, lugar, fecha y hora. Asimismo, los extranjeros podrán mostrar el certificado de residencia precaria con foto o el acto dispositivo de la Dirección Nacional de Migraciones junto con el DNI vencido o Pasaporte.A la hora de calificarse la evaluación, las autoridades señalaron que solo se permitirá una variación del 10% respecto al resultado original. Si la nota fuera menor a ese porcentaje, prevalecerá la última de estas y no se permitirá que obtenga una calificación mayor a la obtenida en el primer llamado.