Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 11:59 -

31 de julio de 2025

Exámenes de residentes: el ministerio de Salud de Nación creó un sistema para revisar cada uno de los 268 casos

Se evalúa presentar una denuncia en la Justicia para que se investiguen los casos donde se involucran prácticas fraudulentas. “Esta medida no busca castigar, sino preservar la transparencia y el mérito”, aseguraron

>Luego de que se detectaran irregularidades en varios de los Dos horas después del anuncio, la medida fue oficializada en la Resolución 2303/2025, que fue publicada en el Boletín Oficial. De esta manera, se dispuso que los postulantes que deberán asistir a un segundo llamado evaluatorio serán aquellos que no hayan tenido congruencia académica.

Previo a esto, el titular de la cartera sanitaria ratificó la continuidad de la investigación sobre los alumnos que obtuvieron altos puntajes que no coincidirían con su historial académico por medio de un video publicado en redes sociales. “El sistema de salud no puede aceptar trampas, por eso decidimos actuar“, sostuvo.

A modo de ejemplo, planteó: “hubo un caso que se volvió simbólico: un extranjero que obtuvo noventa y dos puntos filmando el examen con anteojos especiales. Engañó al sistema. Intentó robarle el lugar a un médico honesto que estudió y se preparó. Esto no es un error técnico. Esto es fraude. Y con la salud no se juega”.

Para esto, el ministro señaló que se analizarán las notas, los promedios de los alumnos y los antecedentes institucionales de las universidades a las que pertenezcan. Asimismo, agregó que se tendrían en cuenta los estándares internacionales validados por la Federación Mundial de Educación Médica. “Creemos que quienes entren al sistema lo hagan por mérito y no por trampa”, remarcó.

“No vamos a dejar que un profesional no idóneo atienda en una guardia argentina donde una urgencia es una vida en juego”, apuntó Lugones, tras criticar la falta de acompañamiento por parte de los gobiernos de la Ciudad de Buenos y la Provincia de Buenos Aires. “No podemos correr el riesgo de que atiendan a nuestros hijos”, aseveró.

Por su parte, el subsecretario de Políticas Universitarias adelantó que “alrededor del 45% de los 268 postulantes egresados en su mayoría de universidades extranjeras deberán rendir nuevamente el examen de manera escrita”, tras explicar que serían estudiantes egresados de instituciones que no tendrían los mismos estándares ni controles de calidad.

En simultáneo, el funcionario afirmó que la mayoría de los postulantes que conservarán sus notas originales corresponderían a graduados de universidades nacionales y no tendrán que volver a rendir. “Esta medida no busca castigar, sino preservar la transparencia y el mérito”, subrayó.

De la misma manera, el ministro resaltó la importancia de que los profesionales que se inserten en el sistema de salud se encuentren realmente preparados. “No es un tema menor. En Medicina no hay margen para la improvisación. Tampoco puede haber lugar para el fraude”, ratificó.

Según las fuentes oficiales consultadas por Infobae, la creación del sistema de verificación de exámenes no afectaría al nuevo cronograma convocado, para que las personas sospechadas de haber incurrido en el fraude académico vuelvan a presentarse a revalidar sus conocimientos.

En este sentido, los exámenes se llevarán a cabo entre el 4 y el 7 de agosto, con la participación de un comité de expertos, que será integrado por los representantes de los ministerios de la Salud de la Nación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

Después de que se viralizara un video, en el que se veía como una persona habría grabado el contenido del examen único de residencias médicas a través del uso de anteojos inteligentes. El caso se dio a conocer en las redes sociales, aunque las autoridades continuarían con la investigación para determinar si el fraude estuvo relacionado con un número inusual de notas sobresalientes.

El procedimiento quedó al descubierto por la frecuencia inusual de visitas al baño de un grupo de aspirantes, en su mayoría extranjeros. De acuerdo con La Voz del Interior, reportaron que la maniobra fue detectada principalmente en la sede de Parque Roca, en la Ciudad de Buenos Aires, donde cerca de 6.000 médicos graduados rindieron el examen.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet