31 de julio de 2025
Tras la decisión de Francia y Reino Unido, Canadá anunció que también reconocerá al Estado de Palestina
El primer ministro Mark Carney afirmó que la decisión busca preservar la solución de dos Estados, aunque supeditó el reconocimiento a elecciones palestinas sin Hamas y a la desmilitarización del futuro gobierno. Israel condenó la medida y advirtió que perjudica los esfuerzos por un alto al fuego
La presión para reconocer oficialmente la condición de Estado para Palestina se vio acentuada la semana pasada tras el anuncio del presidente francés Emmanuel Macron de que Francia sería el primer gran poder occidental en dar ese paso en septiembre. Canadá, que históricamente ha defendido la existencia de un estado palestino junto a Israel, hasta ahora había condicionado ese reconocimiento a un acuerdo negociado entre ambas partes.
El embajador de Israel en Canadá, Iddo Moed, criticó duramente la decisión y afirmó que su país “no cederá ante la campaña internacional de presión”. “No sacrificaremos nuestra existencia permitiendo la imposición de un estado yihadista en nuestra tierra ancestral que busca nuestra aniquilación”, señaló Moed en referencia a la organización islámica palestina Hamas, que controla la Franja de Gaza desde 2007.El conflicto en la región se recrudeció tras el ataque de Hamas contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que causó unas 1.200 muertes y el secuestro de 251 personas, de las cuales al menos 50 siguen cautivas. La respuesta militar israelí ha provocado, según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 60.000 muertos palestinos. Organismos internacionales, como la ONU, consideran a dicho ministerio la fuente más fiable de datos sobre víctimas, aunque este no distingue entre civiles y combatientes.Carney reiteró que Canadá mantiene su “antigua creencia en una solución de dos estados” y remarcó la “constante erosión” de esa posibilidad debido al fracaso israelí en evitar la catástrofe humanitaria en Gaza y la expansión de los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este.Carney informó que discutió el tema con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y fijó la exclusión de Hamas en el gobierno palestino, la devolución de los rehenes israelíes y la celebración de elecciones en 2026 como condiciones principales para el reconocimiento. Además, la ministra de Exteriores de Canadá, Anita Anand, anunció una ayuda a la Autoridad Palestina de 10 millones de dólares canadienses (7,2 millones de dólares estadounidenses) para sentar las bases de un Estado independiente.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel condenó la decisión, señalando que “el cambio actual de postura del gobierno canadiense es una recompensa para Hamas y perjudica los esfuerzos de lograr un alto al fuego en Gaza y la liberación de los rehenes”.El anuncio de Carney llegó tras una declaración conjunta firmada por 15 países, entre ellos Francia, Australia e Irlanda, que llamaron al resto de la comunidad internacional a considerar el reconocimiento de Palestina antes de septiembre. Más de 140 estados ya reconocen formalmente a Palestina, mientras las cifras de víctimas y el impacto de la guerra mantienen la atención internacional sobre la región.
(Con información de AFP y AP)