28 de marzo de 2025
Quedará preso hasta el juicio Santiago Martínez, el participante de Love is Blind denunciado por su ex

La decisión de la Justicia de dictarle la prisión preventiva apunta a proteger a la víctima. Emily contó que intentó matarla. “Me da paz y tranquilidad”, dijo la víctima
Uno de los ejes fundamentales del pronunciamiento judicial fue el análisis del contexto de violencia de género en el que se habrían producido los hechos. El documento consigna que Emily declaró haber sido víctima de “control emocional, psicológico y físico”, y presentó hematomas visibles al momento de su denuncia. El testimonio fue considerado “claro, ordenado e impresionó verosímil”, de acuerdo al criterio de la jueza De Luca.
En ese sentido, el tribunal destacó la existencia de un riesgo alto para la víctima en caso de que el imputado recobrara la libertad, lo que llevó a desestimar la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva.
Uno de los aspectos más relevantes del expediente es la descripción del presunto intento de homicidio. Según el fallo, Martínez habría intentado asfixiar a Ceco mediante compresión mecánica, lo que configura un medio “idóneo para provocar la muerte de una persona”, conforme al criterio judicial.Además de la gravedad del hecho, la jueza consideró que el imputado no contaba con un arraigo territorial sólido, dado que había declarado como domicilio la casa de sus padres y había residido anteriormente en el extranjero. Este dato fue interpretado como un factor de riesgo de fuga, lo que reforzó la necesidad de mantener la detención preventiva.
El abogado de la denunciante, Roberto Castillo, manifestó en diálogo con Infobae que el dictado de la prisión preventiva representa un paso relevante en la causa: “Me siento muy conforme con el dictado de prisión preventiva, ya que fue el compromiso que asumimos con los padres de la víctima”.Emily, por su parte, expresó su alivio tras conocerse la decisión. “Que él esté entre las rejas me da paz y tranquilidad. Es muy difícil seguir con tu vida cuando vivís con miedo”, declaró en una publicación compartida en redes sociales, en la que también agradeció el acompañamiento legal recibido.
El caso cobró notoriedad pública en febrero, cuando la denunciante, influencer y estudiante de periodismo acudió a la Comisaría de la Mujer en la localidad bonaerense de Ituzaingó.La difusión de entrevistas televisivas, en las que la joven relató episodios de violencia física, amenazas y hostigamiento, generó un amplio eco mediático. La fiscalía recopiló esos testimonios, junto con las declaraciones formales y las pruebas forenses, para sustentar el pedido de prisión preventiva.
La causa, que comenzó a investigarse en la UFI 10 de General Rodríguez y fue luego trasladada a Morón, avanza ahora hacia la etapa de juicio oral, donde se evaluará la responsabilidad penal del acusado.