Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 10:59 -

14 de noviembre de 2025

Uno por uno, los puntos clave del nuevo acuerdo comercial que anunciaron Estados Unidos y Argentina

El gobierno de EE.UU. brindó detalles del pacto de comercio exterior e inversiones que selló con Argentina. Los principales lineamientos

>Tras meses de negociaciones, el gobierno de Estados Unidos anunció la firma de un “Este Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión busca promover el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en reglas para el comercio y la innovación”, explicó la Casa Blanca en un comunicado.

El anuncio se difundió luego de que el canciller argentino, Pablo Quirno, mantenga una reunión con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en Washington.

Y agregó: “Un especial reconocimiento a nuestros equipos de Cancillería, Ministerio de Economía y Ministerio de Desregulación que trabajaron constructiva y arduamente para lograr este objetivo durante meses y un agradecimiento al presidente Javier Milei por su constante apoyo y convicción para llegar a este Acuerdo y a nuestra contraparte en el United States Trade Representative (USTR) liderado por Jamieson Greer y equipo”.

Al mismo tiempo, la administración de Donald Trump planteó que el resultado de lo pactado “refleja la ambición y los valores compartidos por ambos países, y se apoya en medidas que Argentina ya implementó para modernizar su régimen de comercio e inversiones y promover condiciones recíprocas”.

Acto seguido, el documento oficial de EE.UU. presentó los principales lineamientos que moldearán el entendimiento comercial y de inversiones entre ambos países.

La Casa Blanca explicó que Estados Unidos y Argentina “trabajarán con celeridad para finalizar el texto del acuerdo con miras a su firma y cumplir con los procedimientos internos de cada país antes de su entrada en vigor”. “Ambos países revisarán la aplicación del Acuerdo y mantendrán una coordinación estrecha en asuntos de comercio e inversiones a través del Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones, así como del Foro de Innovación y Creatividad para el Desarrollo Económico”, concluye el texto oficial.

Desde la embajada de EE.UU. en Argentina agregaron que el acuerdo comercialcrea las condiciones para incrementar las inversiones” estadounidenses en el país, uno de los puntos en el que tanto el presidente Javier Milei como el equipo económico liderado por Luis Caputo habían hecho hincapié en sus visitas a territorio norteamericano.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet