13 de noviembre de 2025
Jubilados exploran el staking de criptomonedas para mejorar sus ingresos, según plataforma

El auge de alternativas digitales impulsadas con IA incentiva a adultos mayores a buscar nuevas formas de rentabilidad
En el Reino Unido, este fenómeno se observa ya en el perfil de los nuevos inversores. De acuerdo con información proporcionada por la plataforma Es el caso de Peter H., un británico de 67 años que asegura haber encontrado una alternativa a los ahorros bancarios tradicionales en un sistema de staking impulsado por inteligencia artificial. Peter relata que la combinación entre su pensión y los intereses bancarios ya no era suficiente para cubrir sus gastos diarios.
“Cuando la inflación supera el 5% y el tipo de interés bancario es solo del 1%, definitivamente no guardaré mi dinero allí”, afirmó Peter H.Consciente de los riesgos y la volatilidad del sector, priorizó la transparencia y la seguridad como elementos clave de la nueva era de los ahorradores digitales. Peter H. declara haber alcanzado una rentabilidad anual promedio cercana al 18%, con un beneficio total de alrededor de 28.200 libras (unos 39.300 dólares) utilizando esta estrategia.
Expertos del sector señalan que el staking es una modalidad adoptada por criptomonedas basadas en Prueba de Participación, que permite validar transacciones y, a la vez, ofrece recompensas a los participantes. A diferencia de otras formas de inversión, apoya la seguridad y el funcionamiento de la red, recompensando a quienes contribuyen con sus activos.La plataforma gestiona el despliegue de nodos, el mantenimiento, la distribución de potencia informática y la asignación de recursos en la nube. Utiliza una gestión basada en inteligencia artificial, creando sistemas de bajo consumo, alta eficiencia y alimentados con energías renovables, alineándose con la tendencia de la industria hacia criptomonedas sostenibles.De acuerdo con la plataforma, el atractivo fundamental para los inversores reside en opciones de rentabilidad adaptadas a diferentes niveles de riesgo y plazo, con retornos mensuales que oscilan entre el 2% y el 8%, siempre con capitalización diaria. “Todos los domingos por la mañana reviso mi panel de control y las ganancias siempre están ahí, sin ningún problema”, asegura Peter, describiendo una experiencia de liquidez y acceso transparente a sus beneficios.El proceso de inicio es sencillo. Basta con registrarse en la plataforma, Entre los contratos típicos se encuentran:- Las ganancias se liquidan diariamente, con opciones de retiro o reinversión flexibles. De acuerdo con la plataforma, la demanda institucional de rendimientos en cadena va en aumento, mientras que las plataformas CeFi se ven presionadas por la regulación. Los modelos de staking DeFi, como los que promueve Poain, ofrecen rentabilidades estables y una exposición mínima a la volatilidad de los mercados.Poain destaca riesgos como los de los contratos inteligentes, las vulnerabilidades a nivel de protocolo y las distintas normativas regionales. Para responder, la plataforma ofrece informes trimestrales de prueba de reservas y métricas auditadas sobre el uso de los recursos informáticos. El tiempo de actividad de los nodos supera el 98%, según los datos publicados, un elemento clave para reforzar la confianza de los usuarios.

