Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 17:09 -

6 de noviembre de 2025

El Gobierno confía en que la nueva composición de la CGT facilite las negociaciones por la reforma laboral

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

>El Gobierno mira con atención el comportamiento de la CGT, que recientemente En la Casa Rosada saben que los sindicatos son actores clave para la negociación del proyecto que todavía se está trabajando en el marco del Consejo de Mayo y que se presentaría el próximo 15 de diciembre.

En este sentido, en la Nación también hubo cambios de los interlocutores, ya que hasta el momento las conversaciones por este tema las venía coordinando el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero ahora deberá hacerlo su sucesor, Manuel Adorni.

Al ser designado como Jefe de Gabinete, Adorni tendrá la responsabilidad de convocar y encabezar los encuentros finales del Consejo, que ya tenía fecha pactada para su siguiente reunión el 20 de este mes.

Aspiramos a que los nuevos líderes de la CGT entiendan la necesidad de modernizar las leyes laborales en favor de los trabajadores”, sostuvo a Infobae una fuente de Balcarce 50.

De acuerdo con lo que se votó el miércoles, el organismo volverá a tener tres cotitulares, que son Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguro) y Cristian Jerónimo (empleados del vidrio).

Esto generó el enojo de algunos sindicatos, principalmente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que agrupa a la mayoría de las líneas de colectivos urbanos, que decidió irse de la CGT. En tanto, Luis Barrionuevo (gastronómicos) y la dirigencia de La Fraternidad, decidieron quedarse, pero sin ocultar su malestar.

La nueva conducción de la central obrera está dispuesta a continuar discutiendo la reforma laboral, pero advierte que debe ser el Gobierno el que establezca las condiciones de negociación y abrirse al diálogo.

No obstante, las autoridades nacionales analizan que la fractura en la CGT y las internas que persisten, podrían facilitar aún más la aprobación de la reforma laboral que pretende el Poder Ejecutivo: “Es que tienen cada uno sus propios intereses”, remarcan.

Tal como La decisión contempla posibles extensiones para el mes de enero y febrero, como ha sucedido en los dos últimos años con las respectivas discusiones de paquetes de leyes enviadas por el oficialismo.

Entre otros aspectos, se analiza una simplificación registral, así como también la posibilidad de un blanqueo laboral retroactivo, es decir, la formalización de trabajadores sin costo para el empleador.

Además de Adorni, Sturzenegger y Gerardo Martínez, el Consejo de Mayo lo integran el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora Carolina Losada, por la Cámara Alta; del diputado Cristian Ritondo, por la Cámara baja, y del presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el empresariado.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet