Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 13:32 -

16 de octubre de 2025

Una joya argentina de Indianápolis, el tributo a la F1, el guiño a Colapinto y la emoción de un histórico: las perlitas de Autoclásica 2025

La muestra de clásicos más grande de Latinoamérica se lució con coches originales que marcaron la historia. Quiénes fueron los premiados en automovilismo

>Un niño observa con asombro un Fiat Regatta modelo 1992 que luce impecable, al punto que al recibir el mejor premio en “Producción Nacional” se subraya que es casi 0 km. Su padre le cuenta que ese modelo compitió en TC 2000 y a pocos metros se ubica el que corrió Osvaldo “Cocho” López en dicha categoría y que fue Se trata de un túnel del tiempo para conocer la historia sobre ruedas. Desde autos de producción, vehículos militares y toda clase de máquinas motorizadas que este año superaron las 1.250 unidades. Este evento en 2016 fue reconocido por la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA) como uno de los 8 eventos más importantes del mundo.

El automovilismo y motociclismo los amantes de la velocidad otra vez se hicieron un empacho con las gemas expuestas a nivel nacional e internacional. En este plano, se le rindió homenaje a Fórmula 1 por sus 75 años se mostraron un Alfa Romeo 308 de Oscar Alfredo Gálvez, un Renault de Alain Prost de 1982, un McLaren de 1987 y el Minardi M198 de Esteban Tuero. Aunque junto a los mencionados monopostos, hubo un invitado de lujo y se trató de la Maserati 8C L con la queEn sintonía con la F1, una de las mayores atracciones fue el simulador sobre una réplica exacta del Alpine A525 de Franco Colapinto. Los fanáticos hicieron largas colas para poder experimentar las sensaciones de girar sobre un monoposto de la Máxima, al menos de forma virtual y en la reproducción del coche francés que emplea el piloto argentino.

En tanto que Carlos Alberto Reutemann también fue reconocido ya que estuvo su Brabham BT 36 con el que corrió en la Como todos los años, también estuvo el espacio para los coches históricos del Turismo Carretera. Entre los destacados se pudo ver al Dodge campeón con Oscar Angeletti en 1986 y otros ejemplares impecables como una cupé Chevy de Ricardo Peduzzi, también de los años ochenta.

En un mix de máquinas exhibidas llamaron la atención el Crespi de Fórmula Renault de Juan Manuel Fangio II (sobrino del Quíntuple) de finales de los años setenta, un Berta-Tornado de Jorge Omar del Río del Sport Prototipo argentino de principios de los años setenta y “El Monito”, un prototipo Chevrolet con el que Juan Manuel Bordeu ganó las 100 Vueltas Shell en la inauguración del emblemático Circuito 12 del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez.

En esta oportunidad hubo un sector dedicado al TC 2000, que cumple 45 años de campeonatos regulares. Cabe recordar que la categoría tuvo su torneo presentación en 1979 y que fue ganado por el propio “Cocho” López, con un Peugeot 504. El ex piloto porteño se emocionó cuando subió a la rampa ya que su Fiat Regatta fue galardonado y se trata de un coche emblemático del Turismo Competición y que fue recuperado por los A la hora de la premiación también se destacó la mítica “Pantera Rosa”, un Sport Prototipo argentino que se midió a las potencias europeas en los 1.000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. Es un Baufer-Chevrolet preparado en taller de los Baudena y motorizado por José Miguel Herceg. Lo corrieron Eduardo Pino y Jorge Ternengo. Abandonaron, pero nadie les quita su patriada.

También tuvo su reconocimiento Si de réplicas exactas hablamos hay que mencionar a otra que recibió una distinción y fue el Ford GT 40 hecho por Miguel Alisi en Córdoba. Se trata de los deportivos que ganaron cuatro ediciones de las 24 Horas de Le Mans entre 1966 y 1969.

Una multitud pudo disfrutar de esta la historia viviente en la que los más chicos se asombraron por un automovilismo que disfrutaron sus padres y abuelos. Ese es el espíritu de Autoclásica que logra mantener viva la historia y cada año expone autos que dejaron su sello en la Argentina y en el mundo.

MÁS JOYAS DE AUTOCLÁSICA 2025

Fotos: Gustavo Gavotti

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet