3 de septiembre de 2025
El equipo detrás del atleta: cómo la tecnología y la ciencia cambiaron el alto rendimiento en el deporte

Nutricionistas, psicólogos, analistas de datos, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud son la red silenciosa que transforma la preparación deportiva. La importancia de la cooperación y la innovación para marcar la diferencia en las competencias
El avance de la ciencia aplicada al deporte no se limita al ciclismo. El fútbol europeo ilustra la escala de la inversión: clubes de la Premier League destinan entre 1,5 millones y 3,5 millones de libras esterlinas a tecnología capaz de rastrear y analizar cada acción de los jugadores en tiempo real.
Ian Graham, fundador de Ludonautics y exdirector de investigación del Liverpool FC, subrayó a BBC Sport: “El fútbol es el deporte más difícil de analizar porque hay pocos goles. Pero ahora, con los datos de seguimiento, puedes ver el impacto de los jugadores incluso cuando no tienen el balón”.En el atletismo, la combinación de tecnología y preparación mental también es clave. Darren Campbell, campeón olímpico en Atenas 2004, afirmó a BBC Sport: “Los datos no mienten, pero la actitud, la disciplina y las habilidades en el relevo son ingredientes fundamentales para el éxito. La velocidad pura sin destreza manual no basta para completar la posta”.
Estas palabras resumen una convicción compartida en la élite: sin ciencia ni soporte profesional, el talento individual difícilmente alcanza la cima.¿Qué tienen en común los campeones del Tour, las figuras del fútbol internacional y las promesas del golf? Todos dependen de una estructura invisible capaz de anticipar problemas, potenciar virtudes y marcar diferencias pequeñas, pero decisivas. Esa red, donde confluyen tecnología, gestión humana y visión estratégica, se replica en distintos niveles: de los clubes millonarios a las divisiones juveniles y las escuelas deportivas.En un contexto donde el rendimiento, la tecnología y el análisis avanzan sin pausa, la base del éxito sigue siendo la cooperación de especialistas comprometidos con un objetivo común. Nutricionistas, técnicos, psicólogos, analistas y otros profesionales anónimos integran hoy el verdadero “dream team” de los deportes.
La próxima vez que una estrella conquiste la gloria, no será solo el fruto de su propio esfuerzo, sino el de una red compleja y apasionada que convierte la ciencia, la tecnología y la empatía en herramientas decisivas para alcanzar la excelencia. Sin radares, ni comunicación por radio y sin apoyo silencioso, ninguna victoria sería posible en el deporte moderno.
La sinergia de especialistas y atletas ya no es un lujo reservado a unos pocos: es el nuevo lenguaje del éxito, en el deporte y la vida diaria.